Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán
Miércoles 1 de noviembre, 15:00 a 16:00 horas, Jardín Central Entrada libre
15 Festival Cultural Universitario del ITESO
Del 18 de octubre al 1 de noviembre de 2017
Descarga el programa completo del festival en http://cultura.iteso.mx/festival
Música al aire presenta:
Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán
En 2017, el ITESO celebra su 60 aniversario con un año de actividades académicas, culturales y deportivas. El 15 Festival Cultural Universitario (FCU) es parte de los festejos y como cada año, cierra sus actividades en el Día del ITESO. Por esta razón, el proyecto de apreciación Música al aire presenta al mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán.
De 15:00 a 16:00 horas, las trompetas, el guitarrón, la vihuela, el violín, el arpa y la guitarra se dejarán sonar con el propósito de acercar a los universitarios a la música tradicional mexicana con una alineación poco convencional como lo es un mariachi femenil, que a su vez recuerda la importancia de la mujer en la cultura mexicana.
¡Todos invitados a cantar y a bailar con nosotros! Trae a quien quieras, la entrada es libre.
Sobre el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán
Continuando con el trabajo del Mariachi Nuevo Tecalitlán, surge una nueva propuesta de representar las tradiciones y la cultura por medio de la mujer mexicana. El Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán nació el 1 de mayo del 2006 en Guadalajara y ha logrado colocarse dentro del gusto y la preferencia del público. Se ha presenta en foros nacionales e internacionales como: Auditorio Nacional de México con la Orquesta Sinfónica Juvenil de México; Ferias de Jalisco en Wisconsin, Missouri y Tucson; en el Teatro Barbican en Londres, Inglaterra como embajadoras de México. El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, festivales nacionales en Aguascalientes, Durango, Uruapan, Zacatecas, Monterrey, Puebla, Guanajuato, Nayarit, entre otros. Así como con la Orquesta Sinfónica de Occidente dentro del marco del 50 aniversario del Mariachi Nuevo Tecalitlán.
Por otra parte, colaboró dentro del filme Amor a primera VISA.
Dentro de sus presentaciones ha tenido el honor de compartir escenario con los mejores Mariachis de México como lo son: El Mariachi Vargas de Tecalitlán, El Mariachi Los Camperos, Mariachi Nuevo Tecalitlán, Mariachi Sol de México entre otros. En 2007 realizaron su primera grabación Lo bonito de Jalisco, contando con una variedad de temas y con arreglos de Carlos Martínez; en 2009 presentaron su segunda grabación Ay mi Jalisco, en el cual hicieron un homenaje a las mujeres que con orgullo representan las costumbres y tradiciones de un pueblo mágico como es México. Gracias a la dedicación y al esfuerzo de cada integrante el Mariachi, este se ha posicionado como uno de los mejores Mariachis Femeniles, ganándose a pulso el cariño y el gusto del público.
Más información en la coordinación de Música del Centro de Promoción Cultural con Lupita Lira (mlira@iteso.mx) teléfono 3669 3434, ext. 3097, o con Alejandra Ruiz (aflores@iteso.mx) coordinadora de Comunicación de ese Centro, a la extensión 3893. También se puede consultar http://cultura.iteso.mx/musica o seguir en Facebook al Centro de Promoción Cultural ITESO.