BRANKIA
Conoce Brankia, el cubrebocas incluyente desarrollado por estudiantes del ITESO
El dispositivo es transparente, lavable, fácil de colocar y permite la filtración de hasta el 95 por ciento de las partículas aéreas. |
A últimos días, la pandemia por Covid-19 en México ha tenido un repunte importante en los casos reportados por contagio, por lo que las medidas de prevención y distanciamiento social continúan más vigentes que nunca. El uso de mascarillas no médicas sigue siendo una de las principales recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para limitar la propagación del virus SARS-CoV-2. Liderados por Miguel Huerta Gutiérrez, profesor del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU) del ITESO, los estudiantes Andrea Zuñiga de Ingeniería Industrial; César Iván Velarde y Oliver Mederos de Ingeniería Mecánica; y Brenda Paulina Ramírez y Elena Michelle González de la Licenciatura en Diseño, desarrollaron Brankia, cubrebocas incluyente, como parte de su Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) "Diseño e ingeniería de objetos para la mitigación y combate de desastres y contingencias", en Verano 2020. Tras exhaustivas pruebas relacionadas a la eficiencia de materiales, ergonomía y sustentabilidad, el equipo presenta un cubrebocas transparente, lavable, fácil de colocar y diseñado para ajustarse a la ergonomía del promedio mexicano. Además, el dispositivo obliga al usuario a utilizar ambas manos para su colocación, evitando que la persona se toque la cara durante el proceso. Elaborado a partir de PVC flexible, la mascarilla cuenta con dos filtros intercambiables que retienen hasta el 95 por ciento de las partículas aéreas. A diferencia de la mayoría de las mascarillas disponibles en el mercado, el cubrebocas Brankia no necesita utilizar las orejas como soporte, por lo que resulta mucho más cómodo. Además, no permite que los lentes del usuario se empañen. El cubrebocas será de manufactura local para promover la reactivación económica de la región y reducir la huella de carbono del producto. El dispositivo ya cuenta con registro de diseño industrial, modelo de utilidad y marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Se espera que el cubrebocas Brankia salga a la venta a finales enero de 2021, con miras a abarcar una distribución a nivel nacional. Su registro ante la Cofepris está en trámite. Más información en el correo: cubrebocas@iteso.mx. |
Descripción |
Cubrebocas transparente, lavable, diseñado con la ergonomía del promedio mexicano. Fácil de colocar y retirar sin necesidad de utilizar las orejas como soporte. Obliga a utilizar ambas manos, evitando tocarse la cara, uno de los errores más comunes que causan enfermedades a pesar de su uso. |
Especificaciones |
- Talla: Unitalla para adultos (No apta para caras muy grandes, pequeñas o para niños, tampoco para nariz ancha, aguileña o muy grande.) - Solo para uso individual - Material: PVC flexible - Filtro: Intercambiable, filtra hasta el 95% de las partículas (Un filtro a diferencia de una válvula impide entrada y salida de partículas). - Sujetador: Ajustable con banda elástica - Color: transparente - Proceso de antiempañamiento - Libre de látex. No estéril. Hipoalergénico - Contenido del empaque: 1 cubrebocas, 2 portafiltros, 3 pares de filtros y 2 bandas elásticas - Vida útil: 2 años - Reg. No. (en trámite) SSA |
Composición |
- Medida General: 130mm (ancho) X 120mm (alto) X 80mm (fondo) - Medida Elástico: 1 tira de 60 cm y 1 tira de 40 cm - Interfase de sujeción: Alrededor de la cabeza - Interfase boca/nariz: ergonómico - Filtro apto para zonas cálidas - Evite el contacto directo con la luz del sol - Almacene en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente de 15ºC a 30ºC |
Limpieza |
- Lavar el cubrebocas con champú de bebé - Para evitar empañamiento, untar el cubrebocas con una solución compuesta por 1 parte de champú de bebe y 2 partes de agua - Cambiar el filtro después de 72 horas de uso |
Limitaciones |
- Aprobado para uso general de actividades - En zonas cálidas puede generar sudor por ser material plástico - No es apto para actividades demandantes de oxígeno o en atmósferas con vapores y gases tóxicos, o con polvos provenientes de origen tóxico - El nivel de empañamiento podrá variar en función de las actividades del usuario y/o las condiciones medioambientales |
Equipo de diseño |
Mtro: Miguel Ángel Huerta Gutiérrez - Profesor del PAP Andrea Paulina Zúñiga Salazar - Ingeniería industrial Cesar Iván Velarde González – Ingeniería Mecánica Oliver Carlos Mederos Carmona – Ingeniería Mecánica Brenda Paulina Ramírez Enriquez – Diseño Elena Michelle González – Diseño |
Comercialización |
- Cubrebocas. Precio Máximo al Público: $99.50 MN - Bolsa con 5 pares de filtros. Precio Máximo al Público: $49.50 |
Venta |
1. ITESO:
4. Ventas por mayoreo
|
Proceso de compra |
ITESO Proceso de compra:
Para la transferencia, descarga la Guía para la Transferencia Bancaria Para solicitar factura, descarga la Guía Factura |
Contacto |
Si tienes dudas o comentarios, puedes escribirnos a la cuenta de correo electrónico cubrebocas@iteso.mx |
El Registro del cubrebocas ante la Cofepris está en trámite