iteso
Protección Civil ITESO 


El ITESO cuida la seguridad de su comunidad y del campus las 24 horas del día, los 365 días del año. Para ello, se cuenta con protocolos e infraestructura que tienen la finalidad de resguardar a la Universidad.

iteso

BANNER_PROTOCOLO_EVACUACION_SISMO_PROTECCION_CIVIL_HTML

Protocolo de evacuación en caso de sismo

PROTOCOLO_EVACUACION_SISMO_PROTECCION_CIVIL_HTML

Imagen 1

ANTES DE UN SISMO

Identifica las rutas de evacuación y los puntos de seguridad

Ubica las rutas de evacuación y los puntos de seguridad a partir de los edificios en los que tomas las clases o trabajas.

Puntos de reunión

Asiste y atiende las recomendaciones de los brigadistas en los simulacros

Los simulacros son parte de la educación básica de protección civil y una actividad obligatoria en la universidad.

Imagen 2

EN EL MOMENTO DEL SISMO

Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer o golpearte

Al sentir un movimiento sísmico o escuchar la alarma de evacuación aléjate de ventanas y objetos que puedan caer o golpearte.

Dirígete al punto de reunión más cercano

Si te encuentras en el exterior dirígete al punto de reunión más cercano.

Si estás en los primeros tres niveles, abandona el inmueble

Si durante el sismo estás en los niveles uno, dos o tres de un edificio, abandona el inmueble y sigue la ruta de evacuación para llegar al punto de reunión.

Si estás en cuarto nivel, o superior, dirígete al punto de menor riesgo

En caso de que te encuentres en nivel cuarto o superior, dirígete al punto de menor riesgo en el interior del inmueble y quédate ahí hasta que termine el movimiento y sea seguro transitar por pasillos y escaleras.

Si eres personal de tiempo fijo

* Orienta a las personas para que localicen los puntos de reunión.
* Ayuda en la transmisión de información si alguna brigada lo solicita.
* Si fuera necesario evacuar el campus, antes de salir, espera hasta que los alumnos lo hayan hecho.

Imagen 3

AL TERMINAR EL SISMO

Confirma que todos tus compañeros estén presentes y reporta cualquier ausencia

En el punto de reunión, los profesores, personal, brigadistas y alumnos confirmarán que sus compañeros estén presentes y reportarán cualquier ausencia.

Espera las instrucciones de brigadistas para volver a salones y oficinas

La instrucción de volver a salones y oficinas será comunicada por el jefe de brigada del edificio, o los brigadistas, después de evaluar si existen daños.

En caso de ser necesario, evacúa el campus

En caso de ser necesario evacuar el campus, la instrucción la dará el Comité Universitario de Protección Civil a través de brigadistas y medios de comunicación Institucionales.

BANNER_PUNTOS_REUNION_PROTECCION_CIVIL_HTML

Puntos de reunión

MAPA_ZONAS_SEGURIDAD_PROTECCION_CIVIL_HTML

Descripción de la imagen

BANNER_CONTACTOS_EMERGENCIA_PROTECCION_CIVIL_HTML

Contactos de emergencia

CONTACTOS_EMERGENCIA_PROTECCION_CIVIL_HTML

  • Edificio Xavier Scheifler, SJ.
  • +52 33 3669 3434

Oficina de Seguridad

Enfermería