Doctora Karla Fabiola Bañuelos Miranda
Detalle BN6
- Inicio
- Doctora Karla Fabiola Bañuelos Miranda
Doctora Karla Fabiola Bañuelos Miranda
Coordinadora académica
Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad (Universidad de Guadalajara); maestra en Ciudad y Espacio Público Sustentable (ITESO); licenciada en Arquitectura con especialidad en Diseño Urbano (Instituto Tecnológico de Tepic).
En ITESO, profesora titular; coordinadora del Plan de Movilidad ITESO (2024); coordinadora académica (2023-a la fecha); profesora PAP (2019-a la fecha); profesora de asignatura (2014-2023).
Líneas de investigación:
• Desarrollo del hábitat en sus escalas urbanas y de edificación.
• Gobernanza territorial.
• Gobernanza metropolitana.
• Movilidad urbana.
- BAÑUELOS-MIRANDA, K. F. “Criterios parar transformar corredores de movilidad periurbanos a escala humana en el Área Metropolitana de Guadalajara”. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2018. Disponible en: https://rei.iteso.mx/items/e328d2d4-2f57-46c3-914f-04e5d2b2a748
Libros:
- OLIVERA, A.; COLMENERO, F.; BAÑUELOS, K. Paisaje y culturas constructivas de Jalisco. Región Norte Área Wixárika. Secretaría de Cultura de Jalisco e ITESO, 2021.
Capítulos de libros:
VEGA-MICHEL, C.; CAMACHO, E.; GONZÁLEZ, S.; BAÑUELOS, K.; CONRIQUE, J. “Comparación de Hábitos de Vida de Personas Expuestas a Ruido Urbano Crónico con Personas Expuestas a Bajos Niveles de Ruido”, en Ruido, Salud y Bienestar. Visiones, análisis y perspectivas en Latinoamérica, Prometeo Editores, 2019.
Artículos de revista:
- VEGA-MICHEL, C.; CAMACHO, E.; GONZÁLEZ, S.; BAÑUELOS, K.; CONRIQUE, J. “Hábitos de vida de personas expuestas a ruido urbano crónico y personas expuestas a bajos niveles”, Sembrando conciencia. Revista del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, 2018.
Membresías y sociedades
- Seminario de Estudios Permanentes de Movilidad Urbana del ITESO.
- Miembro de CIUDAMERICANA.
- Participante en el Seminario de Desigualdades Territoriales de El Colegio de México.