A 70 años de las Naciones Unidas, búsqueda de la paz y el desarrollo para todos
Detalle BN6
- Inicio
- A 70 años de las Naciones Unidas, búsqueda de la paz y el desarrollo para todos

A 70 años de las Naciones Unidas, búsqueda de la paz y el desarrollo para todos
Galería Jardín Presenta: Muestra fotográfica del trabajo por la equidad de género Del 17 agosto al 25 de septiembre del 2015
En esta ocasión Galería Jardín presenta una muestra fotográfica del trabajo de las Naciones Unidas con mujeres en situaciones vulnerables alrededor del mundo, con motivo de la celebración del 70 aniversario de esta organización y del trabajo que en el ITESO se realiza año con año en UNITESO.
Una de las principales formas de difusión del trabajo de esta organización mundial se encuentra en la fototeca de las Naciones Unidas, que representa un esfuerzo por visualizar todo el trabajo que realiza. Particularmente la galería de Mujeres del mundo, hace visible la problemática en la que se encuentran las mujeres y el trabajo que se realiza con ellas. El objetivo de esta fototeca es tener un acervo fotográfico disponible para organizaciones, gobiernos, medios de comunicación, investigadores y sociedad civil en general para comprender el trabajo que realiza la ONU. Este acervo contiene más de 800,000 fotografías del trabajo que realiza la ONU, desde 1945 a la fecha.
UNITESO es el Modelo Internacional de las Naciones Unidas de Guadalajara que año con año se realiza en el ITESO. En esta decimosexta edición, que se realizará del 9 al 12 de septiembre, se tendrán siete comités a simular: Organización de Estados Americanos, la Corte Penal Internacional, el Consejo de Seguridad Histórico ambientado en 1992, el Senado de la República, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la Organización de los Países Exportadores de Petróleo y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde podrá simularse el trabajo que realiza este organismo para la protección y promoción de los derechos de la mujer.
Sobre ONU Mujeres
La Asamblea General de las Naciones Unidas creó en 2011 ONU Mujeres, la entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer.
ONU mujeres ha sido creada para otorgarle voz a mujeres y niñas que enfrentan dificultades dentro de su sociedad como no tener acceso a un trabajo decente, enfrentarse a una segregación ocupacional y a la diferencia de salarios, así como a la negación de la educación básica y servicios de salud.
Su visión es la de un mundo sin discriminación por motivo de género, en el que mujeres y niñas reciban el empoderamiento necesario para liderar el cambio que deseen hacer realidad y en el cual sus derechos sean defendidos para el desarrollo de los derechos humanos.
Durante décadas la ONU ha logrado progresos importantes en materia de igualdad de género, puesto que éste es un derecho humano básico y un tema de preocupación universal. El logro del mismo tiene grandes ramificaciones socioeconómicas, ya que fortalece a la mujer, impulsa la economía, la productividad y el crecimiento.
Una de las principales formas de difusión del trabajo se encuentra en la fototeca de las Naciones Unidas, que representa un esfuerzo por visualizar a las mujeres de todo el mundo, y al trabajo que se realiza con ellas. El objetivo de esta fototeca es tener un acervo fotográfico disponible para organizaciones, gobiernos, medios de comunicación, investigadores y sociedad civil en general para comprender el trabajo que realiza la ONU. Este acervo contiene más de 800,000 fotografías del trabajo que realiza la ONU, desde mediados de la década de los 40 a la fecha.
El ITESO se ubica en Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585. Más información con Mario Rosales (mrosales@iteso.mx), coordinador del Programa de Artes Visuales al Teléfono 3669 3421 o con Alejandra Ruíz Flores (aflores@iteso.mx), coordinadora de Comunicación del Centro de Promoción Cultural, al teléfono 3669 3434, extensión 3893.