Conoce el proyecto Café Scientifique ITESO
El primer martes de mes tienes un encuentro con la ciencia bajo una dinámica muy amena en Casa ITESO Clavigero
Antecedentes
El Café Scientifique del ITESO está hermanado a una fórmula descentralizada que se repite a lo largo y ancho del mundo, promovida en su mayoría por universidades, en bares, restaurantes o cafés de países como el Reino Unido, Francia, Australia, Estados Unidos, Argentina y Marruecos.
Este modelo está basado en el movimiento Café Philosophique, inicado en París en 1992 por el filósofo Marc Sautet, y que pretendía ofrecer un espacio en el que la gente común y corriente pudiera acercarse y discutir sobre temas filosóficos.
Mecánica
Las charlas del Café Scientifique deben versar sobre temáticas científicas de interés general, bajo la siguiente mecánica: el expositor habla durante unos 30 minutos sobre su tema, sin ningún apoyo audiovisual. Luego hay un receso para rellenar las tasas de café para, posteriormente, iniciar el diálogo entre los asistentes y el expositor, en una sesión de preguntas y respuestas.
Las sesiones del Café Scientifique son llevadas a cabo el primer martes de cada mes (excepto en enero y agosto), en la Casa ITESO Clavigero, a las 19:30 horas. La entrada es libre.
Lineamientos generales
Algunas de las diferencias entre la dinámica del Café Scientifique y otras charlas sobre ciencia, es que el primero está diseñado para que legos y expertos dialoguen sobre ciencia en un ambiente cordial y no especializado. Otro de los grandes atractivos de este foro es la multidisciplinariedad de los temas abordados y de los concurrentes. En ese sentido, han sido abordados los usos de la energía solar, la complejidad de las culturas contemporáneas, la presencia de las rocas en la vida cotidiana, la evolución vista desde la medicina, entre muchos otros contenidos.
Las características más importantes del Café Scientifique, son las siguientes:
- Es prioritariamente de un espacio de ocio, donde el acercamiento lúdico y accesible a la ciencia y su divulgación es lo central.
- Consideramos a la ciencia en su sentido amplio, por lo que no sólo son incluidas las ciencias naturales y exactas, sino también las ciencias sociales y humanidades.
- En cada sesión son recolectadas las preferencias de los asistentes en cuanto a temáticas a discutir en el Café, así como las direcciones electrónicas que aún no han sido registradas para incorporarlas en la lista de distribución del Café Scientifique.
- Las sesiones son grabadas en audio (MP3); los interesados pueden enviar un correo electrónico a la dirección maya@iteso.mx para solicitar el archivo digital.
El Café es coordinado desde el Centro de Promoción Cultural del ITESO, bajo el consejo de un grupo de académicos de múltiples disciplinas de esta universidad.