ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#CulturaITESO

Piloto-adaptación: The greatest showman

Thumbnail

Miércoles 4 de mayo, 8:00 pm. Auditorio Pedro Arrupe. Entrada libre. Cupo limitado.

ESTRENO

 

Miércoles 4 de mayo, 8:00pm

Auditorio Pedro Arrupe,

Entrada libre, cupo limitado.

NO HAY NECESIDAD DE SOLIICTAR BOLETOS, NI QR. En el ingreso al Campus y en los filtros, basta con mencionar que se viene a ver la obra en el auditorio Arrupe. 

 
 

Sobre el proyecto

 

En esta adaptación conocerás de manera breve la historia que envuelve al personaje de P. T. Barnum, acompañada de 5 números musicales, coreografiados y cantados.

Este proyecto surge del Centro de Promoción Cultural, a través de sus coordinaciones de Música y Artes Escénicas, para darle salida a la inquietud y gusto de la comunidad universitaria hacia este género artístico. Esta presentación es una adaptación escénica que se presenta a manera de piloto, con el propósito de desarrollar un proyecto de largo aliento, que tenga continuidad y en el que se integre más comunidad universitaria. A través de talleres de danza, canto y actuación, de disciplina y de pasión, pudimos prepararnos para llegar a este resultado. Alumnxs, egresadxs, y empleadxs de la comunidad del ITESO conforman el elenco de esta puesta en escena.

 

Sinopsis

 

P.T. Barnum, hombre soñador, se entrega a su imaginación para crear un espectáculo que cambiará la vida muchos. Música, baile y canto envuelven y dan salida a los sueños de este personaje, sin darse cuenta que, la persecución de sus anhelos, lo ciega de la verdadera riqueza.

 

La verdadera historia

 

Phineas Taylor Barnum no es un personaje ficticio. Fue gran vendedor del engaño: "al pueblo estadounidense le gustaba ser engañado", decía. Fue un empresario dedicado al mundo del espectáculo durante los años de 1835 y 1870 en la ciudad de Nueva York. En 1842 creó el Barnum´s American Museum, ubicado en Manhattan, en donde exhibía instrumentos científicos, animales exóticos y, lo que él llamaba: "descubrimientos" humanos. Posteriormente generó su espectáculo itinerante donde exhibía a hombres delgados y altos, personas con discapacidad física, mujeres robustas y fuertes, supuestas sirenas, personas de estatura baja como Tom Thumb, y personas de otras culturas que, por el racismo de esa época, eran catalogadas como "exóticas". Barnum es visto como la primera persona que vio lo lucrativo que podía ser el entretenimiento. Él no creó el circo (en realidad fue Philip Astley, un jinete inglés en 1768), pero su espectáculo era parecido, y se le llamaba "The greatest show". Sus acciones y forma de emprendimiento y entretenimiento no fueron, ni son éticas. Engañó al público generando historias falsas detrás de verdaderas personas, y explotó a aquellos que no tenían un lugar digno en la sociedad. El lado positivo de su ambición radica en que dio a conocer la diversidad y riqueza que existe en la humanidad. Así mismo, años después en su carrera política, arrepentido de sus actos, se convirtió en filántropo y se pronunció en contra de la esclavitud.

 

 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES