#CulturaITESO #Cienciaycultura
Liternatura ITESO 2023
Del 21 de marzo al 26 de mayo En el marco de la Semana Mundial por el Cuidado de la Tierra y Guadalajara Capital del libro Campus Lab
…el poder de la palabra para situarnos en la naturaleza.
…there is nature fiction, nature poetry, nature reporting, even nature drama, if television documentary narrations are literature. All these have something in common: They are appreciative esthetic responses to a scientific view of nature (David Rains Wallace, NYT).
Liternatura defiende el poder de la palabra –ya sea escrita, cantada o dibujada– para cambiar la realidad. (Gabi Martínez, Barcelona).
La naturaleza ha sido un tema fundamental en la literatura. Ha sido contexto, protagonista, motivo, pero también sentido. Con una larga tradición en los países anglosajones bajo el género de nature writting, de unos años a la fecha se han realizado diversos esfuerzos por reconocer el trabajo y construir una tradición en español, bajo la idea de que utilizar una palabra con raíz local puede aproximar a la gente a lo que contiene esta palabra.
Liternatura ITESO 2023 retoma este movimiento para darle un espacio a producciones culturales que vertebran a la literatura y a la naturaleza: Enmarcado en dos fechas importantes, el 22 abril día mundial de la tierra y el 23 de abril día mundial del libro, Liternatura propone un conjunto de actividades dirigidas a públicos variados y desde lenguajes diversos, que invitan a los participantes a estrechar y enriquecer su relación con la naturaleza, desde la emoción pero también desde el conocimiento.
Este programa, además, cierra la participación del ITESO en el marco de Guadalajara como Capital Mundial del libro y se realiza en el marco del programa institucional Semana del Cuidado de la Tierra y el Día Mundial del libro (23 de abril).
Programa de actividades
Naturalista ITESO 2023, exposición de fotografías finalistas
Del 28 de marzo de 2023 al 26 de mayo. Galería jardín. Campus Lab
Selección de fotografías macro del 10 al 28 de abril, planta baja del edificio S
Evento de premiación del concurso: 21 de abril, 15:00 horas. Galería Jardín. Entrada libre.
Esta muestra de los trabajos finalistas del concurso Naturalista ITESO 2023 que convocó a la comunidad universitaria a registrar la naturaleza en el campus, estará acompañada de citas y recursos que vinculan la contemplación y apreciación de la naturaleza con la experiencia literaria. Un guiño a la exposición Liternatura que se podrá visitar en la Biblioteca y a las demás actividades de este proyecto de ciencia y arte.
Liternatura, exposición
Del 10 al 28 de abril. Área de exposiciones de la Biblioteca del ITESO.
A partir de piezas selectas, esta exhibición de recursos bibliográficos hace un recorrido por diversos puntos de contacto entre la naturaleza y la literatura que ofrecen la posibilidad de abrir profundos caminos de exploración y deleite.
Playlist "Liternatura" en Spotify
Convocatoria del 10 al 14 de abril. Publicación 17 de abril.
Porque la literatura se lee, se escucha y se ve, y porque el ser humano siempre ha creado música sobre el planeta en el que vive y la naturaleza que habita en él, el programa de música de Promoción Cultural convoca a elaborar una playlist colaborativa con canciones cuyos temas estén vinculados a la naturaleza. Para participar hay que completar el formulario antes del 14 de abril.
LiterNatura: un vínculo entre las criaturas de la floresta y las letras
Con Andrés Cota Hiriart.
Martes 18 de abril, 19:30 horas. Casa ITESO Clavigero, entrada libre.
Transmisión simultánea en Youtube.com/ITESOUniversidad y Facebook @CulturaITESO
Una noche dedicada a celebrar el fértil vínculo entre letras y naturaleza, o si se prefiere: LiterNatura. Este concepto propone una forma de ampliar horizontes y luchar contra el ecocidio; se trata de una escritura que dialoga, artística e íntimamente, con la naturaleza en todas sus dimensiones, desde los microbios que habitan nuestro cuerpo hasta las ballenas que surcan los mares, desde las profundidades geológicas hasta los ecosistemas que la actividad humana ha amenazado".
¡Celebremos a la Tierra en el Vas!
Miércoles 19 de abril de 2023, 15:00 horas. Galería Jardín
Vas!, este espacio para la expresión musical para la comunidad universitaria del ITESO invita en esta ocasión a la comunidad universitaria a interpretar música relacionada con el planeta Tierra, la naturaleza y el cuidado de la misma.
Reta tu creatividad a través de la escritura
Jueves 20 de abril, 14:00 horas, Galería jardín
Participa en esta sesión de escritura creativa que invita a realizar un ejercicio que utilice a la naturaleza como contexto, protagonista, motivo, pero también sentido, esto es que sea Liternatura.
Bibliorefri, al natural
Del 17 al 21 de abril, en el lobby del edificio V
La exitosa estrategia sinaloense promoción de la lectura toca territorio universitario para irrumpir frescamente en el camino de los itesianos, ofreciendo en una dinámica de libro libre, ejemplares que han tenido como motivo o sentido la naturaleza. Toma uno, deja uno.
Dinámica Bookmate Liternatura ITESO
Del 17 al 21 de abril, redes sociales ITESO
La plataforma de libros Bookmate será el escenario de una lista de libros cuyos temas estén vinculados a la naturaleza. Si no estás suscrito, participa en la dinámica y obtén una suscripción de hasta por un año.
Poemáquina Liternatura, con María Teresa Gutiérrez
Lunes 17 de abril, de 11:00 a 3:00, Galería Jardín
¡Atrévete a la experiencia de crear un texto sobre la naturaleza en una máquina de escribir!