DetalleEvento

   Eventos   •    Seminario Interuniversitario de Gestión Cultural 2024. Comunicación y gestión cultural

Evento virtual
Seminario Interuniversitario de Gestión Cultural 2024. Comunicación y gestión cultural

Abril – junio 2024

Este seminario tiene como objetivo explorar las dimensiones estéticas y políticas de la gestión cultural en tanto espacio de lucha y negociación. Desde su cualidad comunicativa, la gestión de la cultura puede dinamizar otros modos de ver, hacer y decir, potenciando la imaginación política. De este modo, cuando se la entiende como un escenario de mediación del sentido, se pone por delante su capacidad transformadora para producir otros posibles; esto es, para ensayar otras formas de convivencia y participación distintas a las dominantes.  

A partir de estas reflexiones, se busca poner en crisis diversas nociones y prácticas neoliberales —cada vez más sedimentadas— que han instrumentalizado a la gestión cultural, erosionando así su potencia para irrumpir los significados sociales hegemónicos. La apuesta entonces es promover rutas distintas a las que entienden a la gestión cultural como recurso social y económico, oponiéndole una mirada que pone por delante la construcción de lo común a partir de la manifestación de los sin parte.  

El seminario se propone, a su vez, pensar en las transformaciones comunicativas de la contemporaneidad y sus consecuencias en la gestión cultural desde registros como lo sonoro, lo performativo, lo audiovisual, lo transmedia o lo sociodigital. Estas mutaciones repercuten, sin duda, en las subjetividades desde donde los actores sociales se implican y participan en la cultura. Entender este entorno comunicativo puede permitir dislocar a la gestión cultural de las narrativas dominantes. 

Se convoca, en resumen, a pensar colectivamente desde diversos marcos, estudios y experiencias, a una gestión cultural que frente a los mecanismos del poder —político, económico, mediático, criminal—, ofrezca escenarios de encuentro en donde se jueguen nuevos pactos de sentido en defensa la vida. En definitiva, se trata de una invitación a trazar rutas desde una gestión cultural en la que, al encontrarnos y acompañarnos, haya espacio para la memoria, la construcción de presentes alternativos y, sobre todo, la producción de futuros menos sombríos. 

Metodología

El seminario está conformado por cuatro sesiones: una conferencia, dos paneles y tres talleres. Las sesiones se realizarán de manera virtual.

El costo de participación para obtener la constancia de participación y el derecho a los talleres es de $250 pesos.

Las sesiones 1, 2 y 3 podrán seguirse de manera gratuita a través de las redes de la RUGCMX.

 

https://rugcmx.org/seminario/seminario2024/



Categorías:
Cultura Arte y Creación Ciencias de la Comunicación  Comunicación y Artes Audiovisuales  Gestión Cultural  Periodismo y Comunicación Pública  Publicidad y Comunicación Estratégica  Maestría en Comunicación y Cultura  Académico

Etiquetas:
#Comunicación #Gestión Cultural #Arte y creación #Comunicación y Artes Audiovisuales #Periodismo y Comunicación Pública #Publicidad y Comunicación Estratégica #Departamento de Estudios Socioculturales #Académico

abril 10

5:00 PM - 7:00 PM

+ Google Calendar + Exportar iCal

Correo de contacto:

gestioncultural@iteso.mx

Organizado por:

Licenciatura en Gestión Cultural , Maestría en Comunicación y Cultura, Red Universitaria de Gestión Cultural México

Comparte
Eventos relacionados