DetalleEvento

   Eventos   •    Performance Hilanderas

Black Box (edificio V) Black Box (edificio V)
Performance Hilanderas

¿Sabes qué significa MOIRA y por qué el laboratorio transmedia del Departamento de Estudios Socioculturales lleva ese nombre?

Lo descubrirás en Hilanderas performance teatral escrito, dirigido y con la participación de estudiantes, egresadxs y docentes de varias carreras de nuestra universidad, como Publicidad y Comunicación Estratégica, Indumentaria y Moda, Artes Audiovisuales, Periodismo, Ciencias de la Educación, Psicología, Diseño, así como de Prepa ITESO y el Centro de Promoción Cultural.

Las hilanderas, tejedoras, contadoras de historias no solo se encuentran en la mitología griega con su representación de las tres Moiras. Con nombres distintos y asociadas a prácticas narrativas escritas y orales diversas, podemos rastrear a estos personajes, por ejemplo, en las Guardianas de Juramentos, o en las tres Parcas; o en las tres Nornas nórdicas; también a través de las diosas bálticas Laimas; en Hathor para la cultura egipcia, o Morrigan para los celtas. Sin irnos muy lejos, nuestras hermanas, madres y abuelas tejedoras son nuestras moiras más cercanas. Sus telares, bordados, relatos y conversaciones nos permiten acercarnos al entramado de relaciones que se producen en y a través del encuentro; devolviéndonos la pregunta por la dimensión política y cultural de nuestras prácticas narrativas y artísticas vinculadas al tejido.

Hilanderas es el cierre de una experiencia de formación de dos años, diseñada entre la Licenciatura en Publicidad y Comunicación Estratégica (LPCE) y el laboratorio MOIRA. Narrativas en tránsito. Como parte de este proceso se han integrado también las asignaturas “Modelos de Intervención Social” y “Laboratorio de Creatividad, concepto y estrategia I”, formando parte de este escenario de aprendizaje más de 50 estudiantes con distintos roles, modos de participación y posibilidades diversas de aplicación de sus conocimientos creativos, conceptuales, investigativos y de gestión a partir de un caso real.

La experiencia formativa ha estado conducida por: Sebastián Santander, Larissa Jauregui y Renata Godínez, estudiantes;  Erika Ledezma, Jorge Valente García, Enrique Páez, Mariana Mota, docentes; y la diseñadora y artista visual Ely Ábrego.

Durante estos dos años, el proceso se extendió a través de varias fases, desde la investigación y desarrollo de la identidad de MOIRA y su universo narrativo, hasta la creación e implementación de la estrategia de comunicación del laboratorio.

Hilanderas es la última de tres activaciones narrativas que componen esta Estrategia de Comunicación Transmedia; antecedida por “Red de Historias” y “Pintar las Líneas” realizadas entre febrero y marzo de este año.

 


 

Lo que veremos en el performance son exploraciones creativas que parten de pensar la publicidad en cruce con las narrativas transmedia; es una representación teatral del proceso creativo de lxs estudiantes a través del cual crearon al personaje y universo de MOIRA. El guion está a cargo del estudiante Sebastián Santander (LPCE) y en la dirección Andru Pérez (LCAA) y nuestro querido profesor Iván González Vega.

Hilanderas tendrá lugar el lunes 6 de mayo en el Blackbox del edificio V a las 18:00 hrs y la entrada es libre para toda la comunidad universitaria. Para recibir el kit promocional del evento se pueden registrar en el siguiente código QR o a través de eventbrite

¡Únete a Hilanderas para seguir tejiendo historias!

 

📆 6 de mayo

📍Black box Edificio V

🕕 18:00 hrs

Fotografías: Jorge Valente García

 



Categorías:
Arte Cultura Educación Comunicación y Artes Audiovisuales  Diseño de Indumentaria y Moda  Publicidad y Comunicación Estratégica  ITESO

Etiquetas:
#Departamento de Estudios Socioculturales

mayo 6

6:00 PM - 8:00 PM

+ Google Calendar + Exportar iCal

Correo de contacto:

moira@iteso.mx

Organizado por:

Licenciatura en Publicidad y Comunicación Estratégica y laboratorio MOIRA. Narrativas en Tránsito

Comparte
Eventos relacionados