DetalleEvento
DetalleEvento
Events • Espacios de expresión Manos al barro + taller de dorodangos

Espacios de expresión Manos al barro + taller de dorodangos
23 Festival Cultural Universitario
Del 29 de octubre al 6 de noviembre de 2025
Jueves 30 de octubre, de 11:00 a 17:00 horas
Explanada de la biblioteca, campus ITESO
Esta actividad es de entrada libre para la comunidad universitaria.
Personas sin credencial ITESO obtener su boleto para ingresar al campus aquí.
Talleres: 11:00 y 15:00 horas (duración de 1 hora)
Calzada Xavier Scheiffler, campus ITESO
Entrada libre con registro 10 minutos antes de iniciar
Te invitamos a un espacio de expresión a través de la técnica de barro. La asesoría y los materiales correrán a cargo del Centro de Promoción Cultural del ITESO. No importa si tienes poca, mucha o ninguna experiencia, atrévete a experimentar y a divertirte con un material tan noble como la arcilla, inspirándote en el tema del Festival este año, Naturalmente humanos, o en lo que tu creatividad desee expresar.
Esta actividad es una invitación, a través del moldeado de barro, a repensar y sentir la relación entre la humanidad y la naturaleza para entendernos como parte de ella, incorporando visiones que dan valor a todas las formas de vida. ¿Qué crees que puedes crear al imaginar la vasta biodiversidad que existe y cómo nos relacionamos con ella? ¿Quieres proponer a través de tu pieza otras formas de vida más sostenibles y armónicas?
Durante la jornada se llevarán a cabo dos talleres de hikari dorodango; este es un arte japonés en el que se pulen esferas de tierra hasta alcanzar un brillo singular. Esta práctica comenzó siendo un juego infantil; actualmente ha evolucionado como una forma de práctica meditativa para estar presente y en contacto con la tierra mientras se transforma el material en algo más reluciente y bello. Los talleres tienen cupo limitado; llega 10 minutos antes de la sesión para registrarte y asegurar tu lugar.
¡Ven y deja volar tu imaginación!
Tendremos otra sesión de Manos al barro el domingo 2 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas, en el quiosco de la colonia Parques de Santa María. Entrada libre.
El quiosco se ubica en la esquina de Av. Bahía de Todos los Santos y Bahía de Santiago en la colonia Parques de Santa María en Tlaquepaque
Sobre la técnica de moldeado en barro
El trabajo con barro o arcilla es tan antiguo como los primeros asentamientos humanos. Puede ser tan sencillo como el juego con lodo en la infancia y tan complejo como la hechura de una vajilla artesanal tradicional de Tonalá o Tlaquepaque, decorada con petatillo.
Esta propuesta consiste en modelar con las manos una bola de barro, amasándola, agregando humedad con un poco de agua si es necesario, creando formas a partir de presión con el dedo para hacerle huecos, la creación de placas que unas después, o uniendo churritos del material para crear distintas piezas. Es un medio que pone a prueba la creatividad con gran facilidad ya que el conocimiento previo requerido es básico y sus materiales muy accesibles.
En el mundo actual sigue siendo un material indispensable que se utiliza en los procesos artesanales, así como los industriales, creando piezas decorativas o utilitarias con cientos de técnicas hasta ahora desarrolladas.
Sobre el proyecto Espacios de expresión
Desde el ITESO consideramos importante generar espacios con la comunidad que brinde un abanico de experiencias en campos como la creación y apreciación artística, que ayuden a expresar con otros lenguajes las vivencias cotidianas, sueños, temores, reflexiones, etc.
El sentido del proyecto Espacios de expresión es generar un lugar alrededor de las artes plásticas centrado en el fomento de la creatividad y la imaginación; ofrecer un momento para la creación, relajación, introspección y convivencia con otros. Así, se realiza un taller de gran formato que cuenta con el apoyo de asesores y donde se facilitan los materiales de cierta técnica para el fomento a la creación libre y la vivencia de lo lúdico.
Más información:
Si quieres más información sobre esta actividad, escríbenos un correo a: pcultural@iteso.mx, o revisa nuestras redes sociales:
f: Centro de promoción Cultural ITESO
Ig: cultura.iteso
Categories:
Cultura Centro de Promocion Cultural
Tags:
#Centro de Promoción Cultural
October 30
11:00 AM - 5:00 PM
+ Google Calendar + Export iCalContact email:
pcultural@iteso.mxOrganized by:
Centro de Promoción Cultural

Black Box (edificio V)

Casa ITESO Clavigero

Casa ITESO Clavigero

Explanada del Auditorio Pedro Arrupe, SJ

Auditorio Pedro Arrupe, SJ

Black Box (edificio V)

Bosque de la Primavera

Arboretum sur (jardín entre edificios Q y S)

Plaza Central (Ombligo)

Plaza Central (Ombligo)

Explanada del edificio V

ITESO

Black Box (edificio V)

Black Box (edificio V)

Galería Universitaria (planta baja edificio V)

Casa ITESO Clavigero

Auditorio Pedro Arrupe, SJ

Auditorios M

Jardín Central

Sala de cine (Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, nivel 2)

Galería Jardín

Auditorio D1

Auditorio D1