ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#EducaciónJesuitaMX

"Cada vez que se inaugura una biblioteca es un triunfo de la civilización"

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

Con la presencia de quienes han sido sus directores y Juan Villoro como invitado especial, se celebró la ceremonia de inauguración del nuevo edificio de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ.

Noticias
TUESDAY, DECEMBER 7, 2021

Erika Torres 

Durante la inauguración de la ampliación de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, del ITESO, que tuvo un valor de 300 millones de pesos ya con equipamiento, el escritor Juan Villoro señaló que en estos tiempos en que estamos expuestos a la sobreinformación desde una pantalla "parecería que las bibliotecas han caído en desuso", pero manifestó que, incluso en este momento de transformación cultural que estamos viviendo, las bibliotecas continúan siendo una parte central.  

En la conferencia que impartió como parte de la celebración, el autor de obras como Los once de la tribu o El testigo esbozó un panorama general sobre los avatares de los libros, desde la invención de la imprenta de tipos móviles hasta las variaciones del tamaño de los libros y el acto de leer en la sociedad. 

Pese a que voces agoreras han declarado la muerte del libro físico debido a la proliferación de las pantallas y los productos audiovisuales a los que se accede a través de ellas, Villoro destacó que un libro, a diferencia de estos dispositivos, "no tiene obsolescencia programada como tantos productos tecnológicos. No caduca, estimula los cinco sentidos, se abre al modo de una puerta o una ventana invitando a ser leído y tiene que ver con algo esencial para la especie humana que es el conocimiento a través de la tercera dimensión, el relieve".  

Sobre la lectura y sus posibilidades comentó que, aunque se ejerce en soledad y nos permite pensar por cuenta propia, necesariamente nos pone en contacto con los demás y con el otro. Es un esfuerzo colectivo escribir libros, pero también es un esfuerzo colectivo leerlos. Un libro cerrado no es una obra de arte, es la posibilidad de una obra de arte que precisa del lector para ser renovado y reinterpretado. 

"Una biblioteca es un sitio donde las cosas no caducan, a diferencia de la cultura tecnológica que en cierta forma nos domina", dijo, y añadió que es en una biblioteca donde se pone en duda el material recibido, lo cual cobra aún más importancia en tiempos en los que, de manera digital, se recibe mucha información sin verificar. La biblioteca permite, además de cotejarlos, ordenarlos. "No se trata de recursar las posibilidades de la sociedad digital sino de utilizar los métodos de la lectura que tenemos desde que se inventó el libro en sus distintos soportes hasta llegar al papel y al digital para combinar distintas maneras de leer y para entender el saber fragmentario en una unidad que lo trasciende y lo explica". 

Villoro cerró su participación diciendo que la lectura, en tanto conocimiento del prójimo, "es encontrar al otro y ver cosas de uno en el otro; encontrar que un autor japonés o de otra época tiene que ver con nosotros. El gesto ético de leer es el de identificarse en el otro".  

La biblioteca es un refugio

Mónica Márquez, directora de Información Académica y de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, del ITESO, agradeció durante la inauguración de la ampliación de la biblioteca a "los alumnos que nos dan vida y a los profesores que nos dan sentido", y comentó que lo que hoy se tiene en este recinto "no es sino la continuación de aquello que sembraron muchos y que floreció gracias al apoyo de quienes creyeron en el valor de esta propuesta como parte del proyecto universitario del ITESO".  

Márquez enfatizó la importancia de la biblioteca como un refugio, un lugar de encuentro e igualdad de oportunidades en donde se proponen herramientas de pensamiento, se estimula la curiosidad y el debate, y en donde se impulsa el conocimiento, el desconocimiento y el reconocimiento. La misión de este espacio, dijo, es "impulsar el aprendizaje, la creatividad, la investigación y la cultura de información en la comunidad a través de la preservación, gestión, mayor acceso y uso de recursos informativos y culturales, así como de servicios y entornos que promuevan la inspiración y el desarrollo de las personas desde una perspectiva integral atenta a los desafíos de la realidad y en consonancia con la esencia del ITESO".  

Catalina Morfín, directora general académica del ITESO, habló de la evolución que ha tenido la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, hasta convertirse en un recinto que intenta ser un lugar de encuentro de la comunidad, en la que cada uno de los espacios sea la casa de todos y que acompañe a los estudiantes "para que elijan lo mejor para ellos, su familia, la sociedad, el país, el mundo y la naturaleza". 

Luis Arriaga, SJ, rector del ITESO, resaltó la vocación de la biblioteca, en cuya ampliación y equipamiento se invirtieron 300 millones de pesos,  como un lugar de encuentro con los miles de autores cuyas obras se resguardan – entre 300 mil libros impresos, 200 mil títulos electrónicos, además de películas, planos arquitectónicos y diversas publicaciones periódicas– y mencionó que es la biblioteca privada más importante del occidente de México que cuenta con 18 fondos especiales como el Fondo Clavigero, y que incluye más de 115 mil ejemplares.  

"Al traspasar sus puertas no entramos a un almacén de papeles, sino que ingresamos al mundo de lo posible, que nos abre a un inabarcable horizonte para el aprendizaje, la imaginación y la exploración", señaló el Rector.  

Tras su intervención, se unió a Gerardo Valenzuela, SJ, director del Centro Universitario Ignaciano del ITESO, para la bendición de las instalaciones y posteriormente volvió a la explanada de la Biblioteca para escuchar la conferencia "La lectura en tiempos digitales", a cargo de Juan Villoro, invitado especial a la ceremonia de inauguración. 

Entre las y los invitados estuvieron Jesús Gómez Fregoso, SJ; Margarita Villalobos y Carlos Luna, directores anteriores de la biblioteca, así como Guillermo Martínez Conte, presidente de ITESO, AC; José Morales Orozco, SJ, ex rector del ITESO; Lorena Giacomán Arratia, asistente de Educación de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, y Alma Beatriz Rivera Aguilera, académica de la biblioteca Francisco Xavier Clavigero de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. 

También asistieron Catalina Martín Escobedo, directora de la biblioteca de la Universidad Autónoma de Guadalajara; Catalina del Carmen González Tornero, titular de la coordinación de literatura en la Secretaría de Educación Jalisco; Mario Alberto Limón Carranza, director de Gestión Integral de Proyectos de la Secretaría de Cultura de Jalisco, y Esmeralda Foncerrada Cosío, jefa de bibliotecas de la Secretaría de Cultura del estado.  

Además de Juan Villoro, otro invitado especial fue el profesor Rafael Rivadeneyra Fentanes, quien es el usuario que más libros ha sacado en préstamo de la biblioteca (930 ejemplares). 


 


  • Thumbnail

    "Ésta es una época de destrucción": Hugo Hiriart

    WEDNESDAY, APRIL 27, 2022

    Acompañado por Martín Solares, también narrador y egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación del ITESO, el escritor mexicano se presentó dentro del ciclo Vive la Biblio y como parte del programa ITESO LEE, con el que la universidad participa en Guadalajara Capital Mundial del Libro 2022.

  • Thumbnail

    Bibliotecarios de universidades jesuitas se reúnen en el ITESO

    MONDAY, OCTOBER 7, 2019

    Los días 7 y 8 de octubre la universidad es sede del IV Encuentro Académico Bibliotecas SUJ. En la conferencia inaugural los asistentes conocieron la experiencia de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM en cuanto al manejo de acervos digitales.

  • Thumbnail

    Constituyen fondo de educación y comunicación popular

    MONDAY, AUGUST 27, 2018

    La Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, del ITESO alberga el fondo integrado por más de tres mil ejemplares y documentos relacionados con estos y otros temas que pertenecieron a los educadores populares Juan Carlos Núñez Hurtado y Graciela Bustillos.

  • Thumbnail

    El ITESO recibe el acervo Efraín González Luna Morfín

    WEDNESDAY, SEPTEMBER 20, 2017

    La colección integrada por ocho mil 356 documentos ya forma parte de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ.

  • Thumbnail

    El nuevo Edificio de Cultura y Arte del ITESO abre sus puertas

    FRIDAY, DECEMBER 10, 2021

    Con la presencia de autoridades estatales y municipales se inauguró el nuevo edificio de la universidad, el más alto del campus, que consta de cinco pisos y un sótano que albergan aulas, talleres, un espacio escénico multimodal, una galería universitaria y oficinas.

  • Thumbnail

    Entran hasta la cocina de la escritura

    THURSDAY, SEPTEMBER 29, 2022

    Seis de las y los autores que publicaron por primera vez en la colección La Maleta de Hemingway, de la Secretaría de Cultura, compartieron sus experiencias como parte de la Semana del Libro y la Lectura ITESO 2022.

  • Thumbnail

    Pedro Valtierra dona colección de libros y revistas al ITESO

    TUESDAY, JUNE 21, 2022

    El fundador de la agencia Cuartoscuro obsequió a la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, el acervo que reunió durante los viajes que hizo en más de cuatro decenios, tanto en México como en el extranjero: el Fondo Pedro Valtierra, que compila mil 398 libros y revistas.

  • Thumbnail

    Guillermo Arriaga charló sobre los lazos entre la literatura y el cine

    FRIDAY, JULY 1, 2022

    Como parte del programa Guadalajara Capital Mundial del Libro, el creador de la historia de Amores perros habló con estudiantes acerca de su trabajo y su trayectoria, en la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ.

  • Thumbnail

    Los libros invaden la explanada de la Biblioteca

    MONDAY, SEPTEMBER 26, 2022

    Del 26 al 30 de septiembre, este espacio es la sede de la Semana del Libro y la Lectura del ITESO, en la que la comunidad universitaria puede encontrar una amplia oferta de libros de todos los géneros.

  • Thumbnail

    Una semana dedicada al libro y la lectura

    THURSDAY, SEPTEMBER 22, 2022

    Del 26 al 30 de septiembre 38 editoriales ofrecerán en el campus sus publicaciones a la venta. También habrá presentaciones de libros, talleres, charlas y otras actividades de acercamiento a la lectura y la literatura.

  • Thumbnail

    El ITESO y la Secretaría de Cultura afianzan su relación

    WEDNESDAY, JUNE 8, 2022

    La universidad firmó dos convenios, uno con la dependencia estatal y otro con el OPD Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco. Con estos acuerdos se busca impulsar una colaboración para la construcción de sociedades más libres y fraternas desde el arte y la cultura.

  • Thumbnail

    Leila Guerriero incendió la biblioteca

    WEDNESDAY, AUGUST 31, 2022

    La periodista argentina, considerada como una de las mejores cronistas latinoamericanas en la actualidad, participó en una charla en la que habló de su trabajo como narradora y editora, de las cosas que son importantes al momento de sentarse a escribir y de aquello que no deben hacer quienes deseen dedicarse al oficio.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES