ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Innovación

La propiedad intelectual como herramienta para la transformación

Thumbnail Fotos: Roberto Ornelas

El Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología organizó una serie de charlas breves para celebrar el Día Internacional de la Propiedad Intelectual.

Noticias
FRIDAY, APRIL 29, 2022

Édgar Velasco

Cada año miles de personas buscan hacer su sueño realidad y deciden emprender. El catálogo de opciones es enorme, y entre las opciones siempre atraen la atención los emprendimientos relacionados con la tecnología. Si bien en todos los frentes de emprendimiento es importante el registro de propiedad intelectual, para las empresas con proyectos tecnológicos es fundamental. Por eso, cada 26 de abril tiene lugar el Día Internacional de la Propiedad Intelectual, celebración a la que el ITESO se sumó por iniciativa del Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología (Cegint). 

Para reflexionar sobre la importancia de la propiedad intelectual se realizó una serie de pequeñas charlas. En la primera, impartida por Ileana Serrano, coordinadora de la Unidad de Transferencia de Conocimiento (UTC) del Cegint, se puso sobre la mesa qué es la propiedad intelectual y por qué este trámite es importante para los emprendedores. En la segunda charla, a cargo de Herlinda Gutiérrez, coordinadora de la Unidad de Inteligencia Competitiva del Cegint, se analizó cómo las búsquedas tecnológicas pueden ser usadas como estrategia de inteligencia competitiva. En la conferencia final, titulada "Comercialización de tecnología e internacionalización de las empresas de base tecnológica", Alejandra Rechy, colaboradora de la UTC, explicó que "el registro de propiedad intelectual es una actividad clave que añade un valor agregado a nuestro emprendimiento". 

También señaló que, a la larga, contar con el registro de patentes puede permitir que los emprendedores accedan a diversos financiamientos, además de que es más fácil que obtengan protección en diferentes países. 

La actividad contó con la presencia de Catalina Morfín, titular de la Dirección General Académica del ITESO, quien hizo hincapié en el hecho de que este año la celebración estuvo dedicada a la juventud con el lema "La PI y la juventud: innovar para un futuro mejor". La académica señaló que el 26 de abril es un día para "dar a conocer el papel que desempeña la propiedad intelectual en la innovación y la creatividad", y dijo que "patentar contribuye en la construcción de un mundo mejor para las personas".  

En un contexto de crisis económica y sanitaria por la pandemia, dijo Morfín, "la transferencia de conocimiento ayuda a encontrar alternativas para que los jóvenes enfoquen sus energías a dirigir al mundo hacia un futuro mejor". El Día Internacional de la Propiedad Intelectual, agregó, "es una oportunidad para que los jóvenes descubran cómo convertir sus ideas en proyectos concretos para contribuir a alcanzar una sociedad más justa y más humana". 

Para concluir, Morfín destacó que la de hoy es la generación más emprendedora, innovadora y creativa, lo que debe llevar a que genere proyectos en todos los campos que cambien la vida de la gente. 

Para concluir la actividad se contó con una exposición del proyecto Radial, como caso de éxito de la importancia de realizar el registro de propiedad intelectual. 

 


 


  • Thumbnail

    Simplifican actualización de software de automóviles

    MONDAY, JUNE 25, 2018

    El IMPI otorga al ITESO la propiedad intelectual de un desarrollo tecnológico que evitaría los llamados a servicio (recalls), lo que sitúa a la universidad como generadora de tecnología que puede ayudar a otros.

  • Thumbnail

    Desarrolla equipo de rehabilitación física y obtiene patente

    THURSDAY, JUNE 10, 2021

    Antonio Corres, egresado del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, creó un dispositivo portátil de rehabilitación física de fácil uso y de precio más accesible que los que actualmente se encuentran en el mercado.

  • Thumbnail

    Proyecto de académicos del ITESO busca reducir impacto de sismos en edificaciones

    MONDAY, NOVEMBER 4, 2019

    Investigadores de la universidad crearon un sistema que disminuye, en 86 por ciento, los daños que pueden causar los movimientos telúricos en las estructuras de casas o edificios.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES