Ciclo de Reflexión: Museos en la actualidad
Viernes 24 de marzo de 2023
El Centro de Promoción Cultural (CPC) y el Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia "Francisco Suárez, SJ", (CUDJ), en colaboración con la Licenciatura en Indumentaria y Moda, invitan al
Ciclo de reflexión: Museos en la actualidad
Cuerpos ausentes
Los dilemas de género en la curaduría de exhibiciones de indumentaria y moda
Conduce: Naomi Zaragoza y Riccardo Pillon
Viernes 24 de marzo de 2023
Horario: 11:00 - 13:00 hrs
Modalidad: virtual, a través de Zoom
Formato bilingüe: español e inglés, no contará con traducción simultánea
SIN COSTO, REGISTRO PREVIO
Para el ciclo de reflexión primavera 2023, nos sumamos a las actividades en torno al 8M y para ello invitamos a Naomi Zaragoza, Gestora Cultural, y a Riccardo Pillon, ambos trabajan en el ámbito de la curaduría de moda y viven en Londres, Reino Unido.
Vestir es una práctica universal. Los objetos que nos visten, literalmente abrazan nuestro cuerpo. Lo codifican y articulan mensajes interpretables que expresan historias, ideologías y revelan pistas para descifrar identidades. El género es una ficción cultural y social que se materializa a través de la performatividad. La indumentaria juega un papel primordial en la ejecución de la performatividad y por ende, en las construcciones sociales del género. Por esta razón, la curaduría sobre moda e indumentaria es una práctica plagada de trampas, contradicciones y complejidades, que deben abordarse desde una perspectiva de género, de manera que el o la curadora (y por extensión, el museo) sea consciente de los discursos que está sosteniendo, validando y quizás perpetuando a través de una exhibición.
Organizado por los Centros de Promoción Cultural y por la Dignidad y la Justicia "Francisco Suárez, SJ", con el apoyo de la Licenciatura en Indumentaria y moda del ITESO, esta sesión se propone exponer y debatir algunas de las principales disyuntivas de género que se presentan a la hora de hacer ejercicios hermenéuticos en el espacio expositivo de moda.
Haremos una breve reflexión sobre las dinámicas de género en la historia del coleccionismo y exposición de moda en museos en occidente; plantearemos ejercicios interpretativos para interrogar las decisiones curatoriales presentes en distintos casos de estudio y exploraremos las nociones de género materializadas en sus composiciones expositivas.
El formato será bilingüe, con la participación especial en inglés del curadore italiane Riccardo Pillon, quien expondrá una perspectiva sobre la exhibición de moda no-binaria en museos.
Sobre Naomi Zaragoza
Es Gestora Cultural por el ITESO y maestra en Curaduría de Moda por London College of Fashion, University of the Arts London, con una tesis sobre la semiótica de la indumentaria de novia y su relación con las supersticiones. Reside en Londres desde 2017, donde se ha desempeñado como asistente curatorial para el Victoria & Albert Museum y Guildford Museum y trabajado en exhibiciones de moda como Fashion & Masculinities, Sneakers Unboxed: from Studio to Street, Prada: Front & Back, y como asistente de producción para Style in Revolt, una exhibición sobre streetstyle presentada en Beijing y curada por Estudio Kennedy.
Naomi es co-fundadora de Wearers Festival, una plataforma sin fines de lucro basada en Londres y dedicada a la exploración y celebración de la vestimenta y sus significados. Trabajó como coordinadora de Cultura en Latin American House, una asociación civil dedicada a apoyar a los migrantes Latinoamericanos en Reino Unido y actualmente es curadora asistente en el Museo de Diseño de Londres.
Sobre Riccardo Pillon
Es une curadore e historiadore de arte que trabaja en la intersección del arte, la moda y la identidad. Riccardo es Directore asociade y coordinadore de Exposiciones en Hannah Barry Gallery, Londres. Colabora en la producción de eventos especiales de Bold Tendencies, una plataforma experimental de performance y artes visuales, en estrecha colaboración con la compañía de danza L-E-V. Ha trabajado en diferentes capacidades en la Exposición Internacional de Arte de Venecia (La Biennale di Venezia), el Festival Internacional de Cine de Venecia, la Fundación Solomon R. Guggenheim y el MoMA. Tiene una maestría en Curaduría de moda por London College of Fashion y una licenciatura en Historia del arte contemporáneo por la Universidad Ca' Foscari en Venecia.
Para registro:
Con Brenda Valdés (brendavaldes@iteso.mx) del Centro de Promoción Cultural y Vanesa Robles (vanesarobles@iteso.mx) del Centro Universitario para la Dignidad y la Justicia "Francisco Suárez, SJ".
Para mayor información:
Con Alejandra Ruiz Flores (aflores@iteso.mx) coordinadora de Comunicación del CPC.
También se puede consultar https://cultura.iteso.mx/artes_visuales o seguir en Facebook al Centro de Promoción Cultural ITESO.