ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#EconomíaSocial

LIFES: una nueva manera de hacer economía social

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

Por medio de la intervención, la formación, la vinculación, la gestión del conocimiento y el desarrollo académico, este laboratorio buscará proponer soluciones basadas en la economía social.

Noticias
THURSDAY, MAY 25, 2023

Montserrat Muñoz

El ITESO presentó el Laboratorio de Intervención y Formación en Economía Social (LIFES), pensado como una instancia que busca crear e innovar en procesos de intervención, formación y enseñanza de la economía social. 

Durante la presentación, en el Auditorio D2, Jorge Rocha Quintero, director de Integración Comunitaria (DIC) del ITESO, señaló que el LIFES es un proyecto que está en contraposición de una economía de muerte, que afecta a las personas, al medio ambiente y a la sociedad. 

Señaló que el ITESO, como universidad confiada a la Compañía de Jesús, es el espacio idóneo para abrazar una iniciativa de este tipo, toda vez que las empresas y emprendimientos emanados del LIFES pueden contribuir a la consolidación de un mundo más justo, fraterno, solidario y sustentable. 

Rocha agregó que estas empresas habrán de contribuir al desarrollo de personas y a la creación de comunidad, no de competencia. Añadió que con este enfoque también se busca que al interior de las empresas se prioricen la igualdad en las relaciones de género, las condiciones laborales dignas, la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, además de contribuir a erradicar la pobreza y la desigualdad social.  

"LIFES nos ayuda a caminar hacia allá. Este tipo de iniciativas requiere de colaboraciones y alianzas porque la transformación social es una empresa que requiere de muchas manos, perspectivas y acuerdos. Si queremos un mundo donde quepan todos los mundos, es necesario que éstos dialoguen, colaboren y hagan acuerdos", enfatizó. 

Juan Manuel Martínez Louvier, director general del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), afirmó que el ITESO, la región y el país tienen en el LIFES una herramienta muy importante para promover la economía social como medio para el desarrollo sostenible y, con ello, contribuir a un cambio civilizatorio necesario. 

"Este laboratorio tiene mucho sentido con lo que está ocurriendo en el mundo. La economía social, antes que cualquier otra cosa, es una cultura, y por lo tanto necesitamos elementos que difundan la información para que la gente la conozca, pero también instrumentos y herramientas para saber de economía social, haciéndola", dijo. 

Recordó que el ITESO es institución educativa pionera en economía social en el país, y celebró que se sume a una tendencia que ya impulsan organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con la finalidad de apoyar la creación de estrategias basadas en economía social. 

Manuel Flores Robles, director del Centro Universidad Empresa (CUE), dependencia a la cual está adscrito el laboratorio, mencionó que el LIFES es una plataforma dinámica y multidisciplinar que busca favorecer la equidad, el bienestar y una visión de futuro solidario, con un enfoque práctico que abona a la concreción de proyectos encaminados a mejorar las condiciones socioeconómicas de la sociedad. 

Stella Maris González, coordinadora del LIFES, explicó que se trata de una iniciativa que tiene como objetivo contribuir, por medio de la vinculación entre actores, la formación integral y la intervención en escenarios, "al desarrollo social, cultural y económico de la región para el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad". 

La académica agregó que desde esta nueva instancia se impulsarán acciones para la intervención, la formación, la visualización, la vinculación y la gestión del conocimiento y el desarrollo académico, con el objetivo de resolver problemas de las comunidades mediante el desarrollo de metodologías, la capacitación, la promoción, la asistencia técnica, la difusión, el acompañamiento y la consolidación de actividades basadas en la economía social y solidaria. 

Recordó que el trabajo de la universidad en materia de economía social comenzó en 2017 y desde entonces se ha trabajado con distintos actores sociales, tanto públicos como privados, para acercar soluciones a los diferentes sectores económicos como el de servicios, el empresarial y los colectivos, entre otros. 

Invitado al lanzamiento del LIFES, José Ariza Reyes, director de la Escuela de Economía Social, aplaudió la apertura de este laboratorio y ofreció el acompañamiento de esta escuela, que cuenta con más de 21 años de historia en el trabajo con empresas.


  • Thumbnail

    El ITESO refuerza su trabajo de incidencia social

    TUESDAY, NOVEMBER 1, 2022

    Con su nueva designación como Centro Universitario de Incidencia Social, la antes Coordinación de Programas de Incidencia Social, creada en abril de 2020, refrenda el compromiso de la universidad por seguir construyendo opciones para mejorar la vida de la población trabajando de la mano con la sociedad civil.

  • Thumbnail

    El ITESO y la Secretaría de Cultura impulsarán las economías creativas con enfoque social

    WEDNESDAY, AUGUST 24, 2022

    El Centro Universidad Empresa y la dependencia estatal presentaron la iniciativa Laboratorio Móvil, que pretende acompañar la creación de proyectos culturales de emprendimiento colectivo en el interior del estado.

  • Thumbnail

    25 años de estrechar lazos con el sector empresarial de Jalisco

    MONDAY, SEPTEMBER 5, 2022

    El Centro Universidad Empresa del ITESO celebró un cuarto de siglo de propiciar que profesores y estudiantes incidan en el sector productivo y construyan conocimiento a partir de situaciones reales.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES