ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#CulturaITESO #Cienciaycultura #CafeScientifique

Hábitat sustentable: el diseño bioclimático

Thumbnail

Martes 1 de febrero de 2022, 19:30 horas. Youtube.com/ITESOUniversidad / Facebook/CulturaITESO

Guadalupe Huelsz asiste Café Scientifique ITESO con el tema:

Hábitat sustentable: el diseño bioclimático

Café Scientifique, 17 años de ser un espacio de ocio para pensar y platicar la ciencia

En vinculación con la Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable, la Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables, y la Comisión interdepartamental de igualdad de Género

 

En climas extremos el aire acondicionado o la calefacción son indispensables, además, en las grandes ciudades las temperaturas tienden a elevarse por lo que comercios y espacios habitacionales requieren cada vez más frecuentemente de estas tecnologías. ¿Cuánto gastamos en hacer de los espacios que habitamos lugares confortables? ¿qué impactos tienen estos servicios en el medio ambiente? ¿qué papel juegan el diseño y la arquitectura en la sustentabilidad de nuestras regiones?  

Estas y otras preguntas fueron el eje del diálogo con la invitada al Café Scientifique ITESO, Guadalupe Huelsz, investigadora del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, el martes 1 de febrero, a las 19:30 horas, de forma virtual por Youtube.com/ITESOUniversidad.  

Para esta investigadora, parte del equipo del Grupo de Energía en Edificaciones del IER, el diseño bioclimático es el diseño del hábitat construido que toma en cuenta como elemento fundamental al clima del lugar, y la base para lograr un hábitat confortable con un bajo consumo de energía y con posibilidades de contribuir a la sustentabilidad del hábitat.  

Durante la charla se dialogó en torno a las principales estrategias de diseño bioclimático para los climas de México, sobre los avances y los desafíos para que el diseño bioclimático sea empleado en el diseño de todas las nuevas construcciones en nuestro país, así como la adecuación a las actuales construcciones.   

Esta charla se realizó en el marco del, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia (11 de febrero), por lo que fue posible dialogar con esta investigadora sobre su propia experiencia como científica y los retos que tienen las mujeres en el campo.  

Además, se realizó en vinculación con la Maestría en Ciudad y espacio público sustentable y la Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables y como parte de las actividades de la Comisión interdepartamental de igualdad de Género del ITESO.  

 

Sobre Guadalupe Huelsz Lesbros

La Dra. Guadalupe Huelsz es Investigadora Titular del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pertenece al Sistema Nacional de Investigadores mexicano. Estudió la licenciatura en Física y maestría y doctorado en Ingeniería Mecánica en la UNAM. Realiza investigaciones en el campo de la mecánica de fluidos y transferencia de calor. Dentro de sus líneas de investigación están los estudios de transferencia de energía y masa en edificaciones, particularmente transferencia de calor a través de sistemas constructivos de la envolvente y ventilación natural.

La doctora Huelsz se graduó de doctorado con mención honorífica. Le han sido otorgados varios premios como la Medalla Alfonso Caso, la Medalla Herman Ludwing Ferdinand Von Helmholtz, el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz y el Tercer lugar en el Concurso Mujeres Mexicanas Inventoras e Innovadoras.  

Ha publicado 172 artículos de investigación y 19 de divulgación, dirigido 26 tesis e impartido 69 cursos semestrales y 117 conferencias

 

Todas las sesiones se transmiten vía streaming en Youtube.com/ITESOUniversidad y el Facebook del Centro de Promoción Cultural ITESO.

 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES