200 años de Charles Dickens (2012)
Detalle BN6
- Inicio
- 200 años de Charles Dickens (2012)

200 años de Charles Dickens (2012)
Ciclo dedicado al gran novelista inglés, Charles Dickens, en el que disfrutamos de películas como Oliver Twist de Polanski
El 7 de febrero se cumplieron 200 años del nacimiento de Charles Dickens, quien es considerado uno de los clásicos literarios por sus memorables historias y personajes que perduran a través de los tiempos. En este contexto el Centro de Promoción Cultural, a través del programa de Literatura, organizó un ciclo de cine para mostrar tres de las obras de este novelista inglés, que fueron llevadas a la pantalla grande.
Grandes esperanzas, dirigida por Alfonso Cuarón fue la primera película que se presentó, el viernes 10 de febrero; seguida de La leyenda de Nicholas Nickleby, de Douglas McGrath, y cerrando el ciclo con Oliver Twist, en una versión de Roman Polanski.
"Habitualmente propiciamos el conocimiento y la reflexión sobre la literatura latinoamericana contemporánea, la mexicana actual y la literatura oriental, tanto a través de las asignaturas de arte y cultura que ofrecemos a lo largo del año, como a través de las presentaciones de libros y otras actividades. En esta ocasión, con motivo del 200 aniversario de Charles Dickens quisimos ofrecer un espacio para promover también la obra de un escritor clásico, y qué mejor que hacerlo con uno de los autores más reconocidos a escala mundial", comenta Lupita Lira, coordinadora del programa de Literatura dentro del Centro de Promoción Cultural.
Viernes 10 de febrero
Grandes esperanzas, dirigida por Alfonso Cuarón (EE.UU., 1998)
Duración: 111 minutos
Guión: Mitch Glazer
Música: Patrick Doyle
Fotografía: Emmanuel Lubezki
Reparto: Ethan Hawke, Gwyneth Paltrow, Anne Bancroft, Robert De Niro, Hank Azaria, Chris Cooper, Raquel Beaudene, Kim Dickens, Clem Caserta
Escrita entre 1860 y 1861, esta novela de aprendizaje, se convirtió en uno de los títulos más célebres del gran autor inglés. Narra la historia de Pip, un chico huérfano, humilde y temeroso cuyo destino dará un giro de 360 grados, pues, con el financiamiento de un desconocido, viaja a Nueva York, donde se convierte en un gran pintor. Estella, el amor de su niñez y de su vida, será quien lo inspire para crear.
Viernes 17 de febrero
La leyenda de Nicholas Nickleby, dirigida por Douglas McGrath (Alemania, EE.UU., Reino Unido, 2002)
Duración: 138 minutos
Director: Douglas McGrath
Guión: Douglas McGrath
Música: Rachel Portman
Fotografía: Dick Pope
Reparto: Charlie Hunnam, Jamie Bell, Jim Broadbent, Tom Courtenay, Alan Cumming, Edward Fox, Romola Garai , Christopher Plummer , Anne Hathaway, Barry Humphries, Nathan Lane.
Escrita entre 1838 y 1839, "La leyenda de Nicholas Nickleby", es una de las novelas más dramáticas (sin dejar de ser sarcástica e irónica), de Dickens y la tercera en su haber. Narra la historia de un joven al que le cambia la vida y se aventura junto con su familia a pedir ayuda, sin imaginarse que ese lugar que se imagina como un refugio, lo orillará a vivir toda una aventura.
Viernes 24 de febrero
Oliver Twist, dirigida por Roman Polanski (Francia y Reino Unido, 2005)
Duración: 130 minutos
Guión: Ronald Harwood
Música: Rachel Porter
Fotografía: Pawel Edelman
Reparto: Ben Kingsley, Barney Clark, Jamie Foreman, Harry Eden, Leanne Rowe, Lewis Chase, Edward Hardwicke, Jeremy Swift, Mark Strong, Ian McNeice, Jake Curran, Ophelia Lovibond, Chris Overton.
Escrita entre 1837 y 1839, es la segunda obra de Dickens y quizás la más conocida. Es un fiel retrato de la sociedad inglesa de la era victoriana y del maltrato infantil que se vivía en los orfanatos. Narra la historia de Oliver, un niño sin padres que decide escapar del albergue en el que vive y las situaciones que debe enfrentar en la ciudad, donde cae en las manos de una banda de chicos delincuentes.
Sobre Charles Dickens
Novelista inglés, nacido un 7 de febrero de 1812 en las costas de Portsmouth. Su obra es un retrato de la realidad social -pero también imaginada- de la época victoriana. Con toques de humor, ironía y crítica que envolvían a cada uno de sus inolvidables personajes, Dickens nos dejó como legado una serie de populares obras, invaluables e inigualables. En su haber, cuenta con más de un veintenar de publicaciones, de las cuales destacan: Oliver Twist, Cuento de navidad, David Copperfield, Nicholas Nickleby, La tienda de antigüedades, Tiempos difíciles y Grandes esperanzas, entre otras
Dickens en el ITESO
En la Biblioteca hay 57 ejemplares de la obra de este escritor, que se ubican bajo el código Dewey 823.DIC, y la videoteca (ubicada en la planta alta) cuenta con nueve títulos de películas basas en novelas de Dickens.