Welcome university community to the Spring period 2022
ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA
Be a competent, creative, free and committed professional who can build a fairer, more humane world. Generate actions, backed up scientific and technological knowledge, that meet society's needs.
Theoretical and technical studies that research and analyze reality, propose comprehensive solutions to solve social problems and promote equal opportunities and the common good.
Research projects conducted with scientific and academic rigor to meet the demands for social transformation that will lead to a society built on justice and equality, humanity and peace.
Programs designed to offer specific solutions to real problems and challenges with a human perspective and social sustainability. ITESO Continuing Education offers over 100 programs: certifications, courses and workshops.
Formamos a jóvenes comprometidos con la construcción de una sociedad más plural, libre y justa, por medio de un modelo educativo integral en un entorno universitario en el que prevalecen la acción, la reflexión y la colaboración con los demás
Un —ficticio—sismo de 7.1 grados Richter sacudió a la comunidad universitaria para poner a prueba su capacidad de respuesta ante un siniestro real.
Mohammed Alkuwari, embajador del país emirato en México, visitó el ITESO para compartir con estudiantes las posibilidades de educación para mexicanos en esta nación.
La presentación en el ITESO de la Plataforma de Juicio en Línea del Estado de Jalisco fue ocasión para reflexionar sobre sus alcances y en torno a la próxima frontera por alcanzar en el ámbito de la justicia a través de medios digitales.
Académicos del ITESO desarrollan un proyecto para monitorear en tiempo real el agua en los acuíferos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que puede ser un primer paso para regular el ciclo hidrológico en la ciudad.
El ITESO recibió el Primer Simposio de Medicina Regenerativa, el cual contó con la presencia de especialistas del CIATEJ, el IMSS, el Hospital Civil de Guadalajara, la empresa inMateriis, la Fundación L-Cells y la universidad.
Como parte de las actividades de la Maestría en Educación y Convivencia, Cecilia Fierro Evans, académica de la ENES-UNAM León, habló en el ITESO del estado actual de los estudios sobre convivencia escolar en México.
Papa Francisco | Roma, Marzo 2020
O si prefieres, envíanos un correo electrónico
o márcanos al teléfono de Finanzas: 33 3669 3552