El ITESO preservará el archivo de Efraín González Luna
Detalle BN6
- Inicio
- El ITESO preservará el archivo de Efraín González Luna

El ITESO preservará el archivo de Efraín González Luna
La universidad mantendrá vivo el legado del político, jurista y humanista jalisciense, candidato a la Presidencia de México en 1952, al hacerse cargo de sus cartas, documentos y papeles personales. La ceremonia de donación de este fondo se celebró en la antigua morada familiar de los González Luna, hoy Casa ITESO Clavigero.
Andrés Gallegos
La memoria documental de Efraín González Luna, candidato a la Presidencia de México en 1952 y uno de los impulsores de la creación del Partido Acción Nacional (PAN) en 1939, ya se encuentra en resguardo y disponible para su consulta en la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ, del ITESO.
El fondo está conformado por 17 cajas y 33 carpetas recopilatorias de cartas, manuscritos, documentos, recortes de prensa, fotografías y otros papeles escritos y acumulados por el abogado jalisciense desde su infancia hasta su muerte en 1964.
La ceremonia de la cesión del archivo familiar se efectuó en la Casa ITESO Clavigero, en las mismas paredes donde Efraín González Luna vivió, escribió y desarrolló gran parte de estos documentos; en los mismos espacios diseñados por su amigo, el arquitecto Luis Barragán, que en 2006 fueron declarados Monumento Artístico de la Nación por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
La colección que hoy resguarda el ITESO no solo busca ser un archivo del pensamiento de González Luna, tiene como propósito ser un testimonio vivo de los valores que defendió en vida el político panista —defensa de la democracia, del catolicismo humanista, o de la literatura y el arte— al servicio de estudiantes, investigadores y ciudadanos del presente y del futuro.

“En el archivo encontramos la historia política y cultural mexicana de más de tres décadas, dentro de la cual nuestra historia familiar es central”, afirmó Ana María González Luna Corvera, nieta de González Luna. “Son papeles que son huella de un legado que podemos considerar vivo en la medida en que lo dejemos hablar y lo escuchemos”.
Entre los contenidos del fondo destacan la correspondencia del jurista nacido en Autlán con su esposa Amparo Morfín y su amigo Manuel Gómez Morín, también fundador del PAN. Los papeles reflejan su formación inicial bajo el cobijo de colegios jesuitas, las lecturas que lo formaron como intelectual católico, sus alegrías ante los acontecimientos familiares —nacimientos, cumpleaños—, o sus dudas y pensamientos ante el gran desafío de su vida política: ser el primer candidato panista a la Presidencia de la República.
“Donar (este fondo) al ITESO significa transformar la experiencia privada en memoria colectiva”, mencionó González Luna Corvera. “El archivo no corre riesgo de perderse, se le entrega a una estructura que garantiza su cuidado y transmisión”.
La cesión de los documentos refuerza la profunda relación entre la familia González Luna y esta casa de estudios, que además de resguardar su antiguo hogar y convertirlo en la Casa ITESO Clavigero, hospeda las bibliotecas personales de Efraín, Ignacio y Manuel González Morfín, hijos del expresidente estatal del PAN.
"Aunque González Luna no fue uno de los fundadores directos del ITESO, sí fue parte del tejido moral e intelectual que permitió el surgimiento de nuestra universidad, comprometida con la libertad, la justicia y la formación integral”, afirmó Alexander Zatryka Pacheco, SJ, rector del ITESO, en palabras leídas en su representación por Juan Carlos Núñez Bustillos, secretario de la Rectoría.

“Dejamos constancia de que el ITESO, además de buscar la innovación, la vanguardia y preparar para el futuro, también honra y aprende del pasado, la tradición, la memoria y la raíz”, expresó Mónica Márquez Hermosillo, titular de la Dirección de Información Académica del ITESO.
Con la voz entrecortada y al borde de las lágrimas, Amparo González Luna Morfín, hija de Efraín González Luna, estuvo presente en la ceremonia de donación de los documentos familiares. “Con nada le pago a Dios el haber tenido a ese papá”, manifestó ante el caluroso aplauso de los presentes.
El fondo, ya clasificado y seleccionado desde febrero de este año, está disponible para su consulta en la Biblioteca del ITESO y se puede solicitar el acceso con Juan Sánchez Vielma, coordinador de Desarrollo y Preservación de Acervos, en el correo jvielma@iteso.mx.