Dr. José de Jesús Ibarra Cárdenas
Detalle BN6
- Inicio
- Dr. José de Jesús Ibarra Cárdenas
Dr. José de Jesús Ibarra Cárdenas
Profesor investigador en el Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (DESOJ)
Doctor en Derecho Público y Método Jurídico (Universidad de Alicante, España); maestro en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Sociopolíticos (Universidad de Guadalajara); Especialidad en Argumentación Jurídica (Universidad de Alicante, España); licenciado en Estudios Políticos y de Gobierno (Universidad de Guadalajara).
En ITESO, profesor investigador en el Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (2011-2024); coordinador de la Maestría en Derecho Constitucional y Argumentación (2014-2017); coordinador de la Maestría en Derechos Humanos y Paz (2014-2017); coordinador de la Unidad Académica de Innovación Jurídica (2011-2014).
En el periódico Mural, columnista (2020-2024).
En Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, integrante del consejo consultivo (2023-2024).
En Sistema Anticorrupción de Jalisco, integrante del Comité de Participación Social (2017-2022); integrante de la Comisión Interinstitucional para la implementación del sistema (2016-2017).
En Universidad de Guadalajara, consejero ciudadano del Consejo de Radiodifusión (2016-2017).
En Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, director de Enlace con Sala Superior (2008-2011); secretario auxiliar (1997-2001);
En Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco, director de proyectos (2008-2009).
Cursos y talleres
- Teoría de los Derechos Humanos, Universidad Iberoamericana en León (2013).
- Estudios sobre Estado y Sociedad, Universidad Iberoamericana en León (2006).
- Argumentación e interpretación jurídica, Universidad de Guadalajara (2020-2023/2008-2016).
- Derecho Constitucional, Universidad de Guadalajara (2020-2023/2008-2016).
- Diplomado en Justicia Abierta y Privacidad, Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (2021).
- Diplomado en Sistemas Anticorrupción, Transparencia y Rendición de Cuentas, Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (2022).
- Diplomado en Transparencia y Protección de Datos Personales, Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (2020).
- Diplomado en Combate Democrático a la Corrupción en México, Instituto Nacional de Administración Pública A.C. (2021-2022).
- Diplomado en Argumentación e Interpretación Jurídicas, Instituto de la Judicatura Federal (2017).
- Diplomado en Argumentación e Interpretación Jurídicas, Instituto de la Judicatura Federal, extensión Guadalajara (2017).
- Diplomado en Argumentación e Interpretación Jurídicas, Instituto de la Judicatura Federal, extensión La Paz (2017).
- Diplomado en Argumentación e Interpretación Jurídicas, Instituto de la Judicatura Federal, extensión Xalapa (2017).
- Diplomado por una Cultura de la Legalidad, El Colegio de Jalisco (2017).
Líneas de investigación:
Derecho y Transformación Social.
Proyectos:
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “Los poderes judiciales y la democracia: desafíos frente al constitucionalismo populista de la cuarta transformación”. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO (2024).
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “¿A quién estorban los derechos humanos del sistema de justicia penal acusatorio?”. En Análisis Plural, primer semestre de 2017. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2017. Disponible. http://hdl.handle.net/11117/5375.
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “Nulidad de elecciones ante irregularidades determinantes para el resultado. Los Cabos 2011”. Serie Comentarios a las Sentencias del Tribunal Electoral, Vertiente Salas Regionales, núm.19. México, D.F., 2014 Disponible: http://hdl.handle.net/11117/2341.
- AGUIAR-AGUILAR, A. A. and IBARRA-CÁRDENAS, J. “The Role of the US in the Promotion of Criminal Justice Reform in Mexico: the Case of Law Schools”, en Global Perspectives on US Democratization Efforts, por Sally Burt y Daniel Añorve. New York: Palgrave-MacMillan, 2016. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5059
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “La construcción judicial de la democracia en México. Elecciones y representación política en la argumentación constitucional 1997-2014”. México, D.F.: Fontamara, 2014. Disponible: http://hdl.handle.net/11117/2342.
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “Vigilar y castigar en el nuevo sistema de justicia penal en México”. Análisis Plural, primer semestre de 2016. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2016. Disponible: http://hdl.handle.net/11117/3909.
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “Cuota de género vs. regla de mayoría: el debate constitucional”, en Cuestiones Constitucionales, núm.28, enero-junio, pp.141-169. México, D.F.: UNAM, 2013. Disponible http://hdl.handle.net/11117/2343.
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “La construcción judicial de la democracia en América Latina”, en Espiral, Estudios Sobre Estado y Sociedad, XII(36). Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, 2006. Disponible: http://hdl.handle.net/11117/2340.
Libros:
- IBARRA-CÁRDENAS, J. Candidaturas independientes y sistema de partidos en México. México: TEPJF. 2020. (ISBN: 978-607-708-518-8).
- IBARRA-CÁRDENAS, J. La construcción judicial de la democracia en México. Elecciones y representación política en la argumentación constitucional 1997-2014. México, Editorial Fontamara, 2014. (ISBN: 978-607-736-116-9).
- IBARRA-CÁRDENAS, J. Nulidad de elecciones ante irregularidades determinantes para el resultado. México: TEPJF. 2014. (ISBN 978-607-708-197-5).
Edición, dirección o compilación:
- IBARRA-CÁRDENAS, J., (ed). Corrupción y Derechos Humanos. México, CEDHJ. 2022. (ISBN: 978-607-99799-5-9).
Artículos de revista:
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “La captura de las designaciones de cargos públicos. Un mapa conceptual y el problema de los partidos políticos”, RC | Rendición de Cuentas. Año 2, n° 3, pp. 141-164. 2024. ISSN: 2992-7935. https://doi.org/10.32870/rc.vi3.72
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “Tramas de corrupción en gobiernos subnacionales. Fallas en el sistema de compras públicas de Jalisco. El caso ‘A toda máquina’”. Journal of Public Governance and Policy: Latin american Review. Year 9, vol 1, n°12, pp. 35-56. 2023. https://journalofpublicgovernance.cucea.udg.mx/index.php/jpgp/issue/view/706
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “La dimensión política de ‘El Derecho como argumentación’ de Manuel Atienza”. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, n°46, pp. 209-224. 2023. e-ISSN: 2386-4702 | ISSN: 0214-8676. https://doi.org/10.14198/DOXA2023.46.12
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “Poder Judicial y deliberación pública”, UBI SOCIETAS IBI IUS, año 4, vol., 6, febrero 2017, Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho, Chihuahua, pp. 305-340. (ISSN: 2695-910X).
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “Cuota de género vs. Regla de mayoría: el debate constitucional”. Cuestiones constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, num. 28, UNAM-IIJ, enero-junio 2013. (ISSN 1405-9193).
- IBARRA-CÁRDENAS, J. “La construcción judicial de la democracia en América Latina”, Espiral, vol. XII, num. 36, mayo-agosto, UdeG, 2006.
Integrante del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (2023-2024).
Integrante del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción de Jalisco (2017-2022).
Integrante de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco (2016-2017).
Consejero Ciudadano del Consejo de Radiodifusión de la Universidad de Guadalajara (2016-2017).