Dra. Ruth Elizabeth Prado Pérez
Detalle BN6
- Inicio
- Dra. Ruth Elizabeth Prado Pérez
Dra. Ruth Elizabeth Prado Pérez
Profesora investigadora en el Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (DESOJ)
Doctora en Gobierno (Universidad de Essex); maestra en Relaciones Internacionales (Universidad de Essex); Maestra en Estudios Diplomáticos (Instituto Matías Romero), y licenciada en Relaciones Internacionales (Universidad Femenina de México).
En ITESO, profesora titular, coordinadora de la Unidad Académica de Estudios Internacionales (2016-2020); coordinadora del Doctorado internacional en Estado de Bienestar (2012-2014);
En ITESM, campus Guadalajara, directora de la licenciatura en relaciones internacionales (2005-2008).
En CONACyT, coordinador ejecutiva de Asuntos Multilaterales (1997-1998).
En Oficina de Arkansas para América Latina, especialista comercial (1995-1997).
Cursos y talleres
- México: Geografías de la violencia, Galtung Institut-México y Cátedra UNESCO de Ética, Cultura de Paz y Derechos Humanos (2025).
- Métodos Experimentales en Ciencias Sociales, ITESO (2024).
- Datos y Mapas, ITESO-INEGI (2024).
- InsideOut, Temple University (2023).
- Prevención del hostigamiento y acoso sexual en el ámbito Educativo, UdeG, Universidad Virtual (2021).
- ¿Qué son y qué buscan los feminismos?, UdeG, Universidad Virtual (2020).
- Critical Reading and Writing in English, ITESO (2016).
- Econometrics I, ITESO (2014).
- Econometrics II, ITESO (2014).
- Migration, Citizenship and Borders, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara (2008).
- China, Japón y Corea, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara (2007).
- Estudio Contemporáneo de las Relaciones Internacionales, Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México (2006).
- Bridging Human Rights, Conflict Resolution and Development, American University, Washington D.C. (2004).
- Applied Analysis in Conflict Resolution, American University, Washington D.C. (2004).
Líneas de investigación:
Violencias y derechos humanos.
Democracia, gobernanza y políticas públicas.
Proyectos:
- Violencia en Escenarios Sociopolíticos: movilidad humana y gestión migratoria”. Proyecto de investigación en curso. ITESO.
- Participación política de las mujeres en Jalisco y México: violencia política en razón de género”. Proyecto de investigación en curso. ITESO.
- Aprendizaje transformativo en un proyecto socioeducativo con personas privadas de su libertad (PPL) y estudiantes universitarios”. Proyecto de investigación en curso. ITESO.
Libros:
- PRADO PÉREZ, Ruth E. “Las Mujeres en la Cámara de Diputados de México: de la representación descriptiva a la distribución del poder por género”. Instituto Nacional Electoral. México, 2024.
- PRADO PEREZ, Ruth E. Motives and Outcomes in Humanitarian Intervention, Are they related? An analysis of the interventions in Guatemala and East Timor from a Realist theory perspective. Ed. Verlag Dr. Muller, 2010.
Edición, dirección o compilación:
- PRADO PEREZ, Ruth E.; ROCHA QUINTERO, Jorge E. (coords.). Jalisco Elecciones 2021. Hallazgos y Consideraciones. ITESO, 2023.https://hdl.handle.net/11117/10833
- GÓMEZ ÁLVAREZ, David; MONTAÑO, Mónica; PRADO, Ruth E. (coords.). Jalisco a medio camino. Balance parcial 2018-2022. 2023. Vol. II Instituciones y Actores Políticos Estatales. México: Ed. UdeG, CUCEA, Transversal.
- PRADO PEREZ, Ruth E.; ROCHA QUINTERO, Jorge E. (Coords.) Jalisco Elecciones 2018. Hallazgos y Consideraciones. ITESO, 2021. https://hdl.handle.net/11117/7784
Capítulos de libros:
- PRADO PEREZ, Ruth E. “Violencia de Género e Interseccionalidad: Reflexiones sobre las condiciones de las mujeres indígenas” en Senderos de los estudios feministas del género en América Latina. Universidad Iberoamericana, Puebla y Sistema Universitario Jesuita. México, 2024.
- PRADO PEREZ, Ruth E. “Mujeres y Élites Políticas en México: un vacío en el análisis de la minoría gobernante”. En La influencia de las minorías. Análisis de las élites en el orden institucional y social de México, Alberto Arellano, Mónica Montaño y Erika Granados (Coord). pp. 53-75, El Colegio de Jalisco, México, 2024.
- PRADO PÉREZ, Ruth E. “¿Más mujeres, más violencia política? Configuración de la Violencia de Género en el proceso electoral 2021 en Jalisco”, en Jalisco Elecciones 2021. Hallazgos y Consideraciones, Ruth E. Prado Pérez, y Jorge E. Rocha Q. Jorge E. (Coord.) ITESO, 2023. https://hdl.handle.net/11117/10833
- PRADO PÉREZ, Ruth E. y GONZÁLEZ ARIAS, Adriana. “ONU Mujeres”, en Introducción al estudio de los Organismos Internacionales. Perspectivas Históricas, Conceptuales y Teóricas, coordinado por Miguel Ruíz Cabañas, Rafael Velázquez y Jorge Schiavon. México: ITESM, CIDE, UABC, CESPEM, 2023.
- PRADO PÉREZ, Ruth E. “Movimientos y movilizaciones femeniles en Jalisco durante los 3 primeros años del Gobierno de Enrique Alfaro”, en Jalisco a medio camino. Balance parcial 2018-2022. Vol. II Instituciones y Actores Políticos Estatales, coordinado por D. Gómez Álvarez, Mónica Montaño y Ruth E. Prado. México: Ed. UdeG, CUCEA, Transversal, 2023.
- PRADO PÉREZ, Ruth E. “Immigration and Pandemic. Was COVID-19 stronger than people’s will to flee violence and poverty? Irregular migration through Mexico and the United States”. En Reframing Globalization after COVID-19. Pandemic diplomacy amid the failure of Multilateral Cooperation, editado por Pablo Baisotti y Pierfrancesco Moscuzza. Sussex Academic Press. (Liverpool University Press), 2022.
- PRADO PÉREZ, Ruth E. “Seguimos sin Igualdad. Paridad en candidaturas, pero no en resultados. Las Mujeres en el Proceso Electoral 2018”, en Jalisco Elecciones 2018. Hallazgos y Consideraciones, Ruth E. Prado Pérez y Jorge E. Rocha Q. (Coord.), ITESO, 2021. https://hdl.handle.net/11117/7784
- PRADO PÉREZ, E. y GONZÁLEZ ARIAS, Adriana. “Seguridad, Violencia y Migración: Amenazas y riesgos en el proceso de migración irregular desde el Triángulo Norte Centroamericano”, en Seguridad y Asuntos Internacionales. Teorías, Dimensiones, Interdisciplinas, Las Américas, Amenazas, Instituciones, Regiones, Política Mundial, coordinado por Alberto Lozano Vázquez y Abelardo Rodríguez Sumano. México: Siglo XXI / AMEI, 2020.
- PRADO PÉREZ, Ruth E. “Wilson y otros clásicos de las RRII”, en Los Clásicos de las Relaciones Internacionales, ideas, conceptos para la construcción teórica de la disciplina, coordinado por Jorge Schiavon y Rafael Velázquez. México: AMEI, 2020.
- PRADO PÉREZ, Ruth E. & ROCHA QUINTERO, Jorge. (2019). “La Cultura Política en Jalisco: actores, factores y agendas en constante transformación”, en Cultura Política en México. El estado del arte y sus desafíos a nivel subnacional, coordinado por Ma. Aidé Hernández García et al. 2019.
- PRADO PÉREZ, Ruth E. & ROCHA QUINTERO, Jorge. “El andar a pasos lentos en el largo camino hacia la igualdad sustantiva en el Congreso de Jalisco”, en¿Es la paridad una realidad en los Congresos Estatales?, coordinado por Ma. Aidé Hernández García et al., pp. 128-158. México: Grañen Porrúa / Lito Grapo / Universidad de Guanajuato / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019.
- CERNA VILLAGRA, Sara P.; SARABIA, Cecilia y PRADO PÉREZ, Ruth E. “Marco teórico”, en ¿Es la paridad una realidad en los Congresos Estatales?, coordinado por Ma. Aidé Hernández García et al., pp. 35-52. México: Grañen Porrúa / Lito Grapo / Universidad de Guanajuato / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019.
- PRADO PÉREZ, Ruth E. & ROSAS PALACIOS, María. “La ley de la paridad 2015: un acercamiento al proceso electoral de Jalisco y sus diputadas federales electas”. En Democracia y Paridad en México: Candidatas a Diputadas Federales 2015, coordinado por Ma. Aidé Hernández García & Jesús Alberto Rodríguez Alonso, pp. 107-138, Ciudad de México: Porrúa, 2016.
- PRADO PÉREZ, Ruth E. & CASTAÑÓN GARCÍA, Gabriela. “Violencia de género en los conflictos armados”, en Cultura de la Violencia y Feminicidio en México, coordinado por Ma. Aidé Hernández García y Fabiola Coutiño Osorio, pp. 99-117, Ciudad de México: Fontamara, 2016.
Artículos de revista:
- PRADO PEREZ, Ruth E. Migrar entre violencias. Mujeres centroamericanas en tránsito por México. Folios número 38, octubre, año XVI, pp. 14 a 25. México, 2022.
- Cerna, Sarah; Prado, Ruth E. y Sarabia, Cecilia. La Distribución del Poder por Género después de la Reforma Político-Electoral de 2014. Una comparación de los Congresos de Chihuahua, Jalisco y San Luís Potosí, Revista Espacios Públicos, No. 54, enero- abril, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad del Estado de México. 2019.
- PRADO PEREZ, Ruth E. El entramado de violencias en el Triángulo Norte Centroamericano y las Maras. Sociológica, año 33, número 93, enero-abril, pp. 213-246, 2018.
- PRADO PEREZ, Ruth E. Better Governance to fight displacement by gang violence in the Central American Triangle. Migraciones Internacionales, número 33 (julio-diciembre), pp. 237-243. 2017.
- PRADO PEREZ, Ruth E. ¿Migrantes o Refugiados? La crisis humanitaria de menores no acompañados que México y Estados Unidos no reconocen. Revista Internacional de Estudios Migratorios, Vol. 7(2), pp.155-184. (2017).
- PRADO PEREZ, Ruth E. La pesadilla de una travesía: Las violencias que acompañan a menores migrantes del Triángulo Norte hacia México. Revista Chilena de Relaciones Internacionales, vol I (1): 127-148. 2017.
- PRADO PEREZ, Ruth E. “La Dimensión Migratoria de las Crisis Humanitarias. Una aproximación a la configuración de la Acción Internacional”. Debate Social, No.30, Julio- diciembre, ITESO, 2015. https://blogs.iteso.mx/debatesocial/files/2015/12/2.pdf
- PRADO PEREZ, Ruth E. “La reconfiguración de los conflictos armados en las relaciones internacionales: la internacionalización del conflicto en Siria”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Año LX, núm. 224 mayo-agosto, 2015.
- PRADO PEREZ, Ruth E. “Beyond good intentions. The role of self-interest in humanitarian interventions. Looking back to the Australian intervention in East Timor”. México y la Cuenca del Pacífico, No.10 Año 4, Enero-Abril, 2015.
- PRADO PEREZ, Ruth E. “La cobertura mediática de la violencia en el contexto de la Guerra contra el Narco en México”. Pueblos, Revista de Información y Debate, No. 63, Cuarto Trimestre, España, 2014.
- PRADO PEREZ, Ruth E. y LÓPEZ MIJARES, Antonio. “La Geopolítica y la Respuesta Internacional a la Crisis Humanitaria en Siria”. Latin American Journal of International Affairs, Vol. 4, N°3, pp. 73-89. ISSN: 0718-8552, 2012.
- PRADO PEREZ, Ruth E. y Moreno, C. “La Participación del Poder Legislativo en la Política Exterior Mexicana en un Escenario de Apertura Democrática”. Latin American Journal of International Affairs, Vol. 3, N°3, 2011.
- PRADO PEREZ, Ruth E. “La Responsabilidad de Proteger a prueba: la estrategia internacional ante la emergencia humanitaria en Libia”. Debate Social, No. 27, 2º Semestre de 2011. Available in: http://www.debate.iteso.mx/
- PRADO PEREZ, Ruth E. “Somalia después de 18 años de guerra civil: entre la esperanza y el conflicto”. Debate Social. Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO, No.24, Enero-Abril, 2010. Available in: http://www.debate.iteso.mx/
- PRADO PEREZ, Ruth E. “La configuración del interés nacional en las intervenciones humanitarias. Una perspectiva teórica”. Renglones, Revista Arbitrada en Ciencias Sociales, No. 61 Sept 2009- marzo 2010.
Publicaciones en páginas web:
- PRADO PEREZ, Ruth E. “Género y violencia en contextos de movilidad por México”. [En Línea]. La Jornada Veracruz, 27 de mayo de 2024. [Consulta: 16 de junio de 2024]. https://jornadaveracruz.com.mx/suplementos/veracruz-tierra-de-migrantes-mayo-2024/
Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel I de CONACYT (2018-2025).
Galardón Ya Llegamos y no nos vamos, Red de Jóvenes por la Democracia Paritaria de Jalisco (septiembre, 2021).
Erasmus+, Vitauto Didziojo Universitetas, Kaunas, Lituania (mayo 2022).
Centro de Estudios de Refugiados, Universidad de Oxford (marzo 2019).
Erasmus+, Universidad Sehir de Estambul,Turquía (marzo 2018).
Programa Corto de Investigación, Colección Latinoamericana de Nettie Lee Benson, Ministerio de Relaciones Exteriores de México y Universidad de Texas en Austin (noviembre 2007).
Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (Vigente).
Asociación Mexicana de Ciencia Política (Vigente).
Canadian Association for Refugee and Forced Migration Studies (Vigente).
International Studies Association (2012-2022).
Latin American Studies Association (2018- 2021).