Tocadas 2012
Detalle BN6
- Inicio
- Tocadas 2012

Tocadas 2012
Junto a bandas internacionales, las universitarias La Garfield, Stroud, Riemann y Le Wolfe brillaron en las Tocadas 2012
El 10° Festival Cultural Universitario abre un foro especial para el talento de los alumnos y personal del ITESO: Las Tocadas 2012. Durante septiembre el Centro de Promoción Cultural recibió los demos de los proyectos musicales itesianos y un jurado especializado selecciona los mejores para participar en este concierto lleno de energía, ritmos diversos y el entusiasmo de quienes acuden a apoyar a sus compañeros y amigos.
Las bandas seleccionadas para Las Tocadas tuvieron la oportunidad de actuar otros escenarios de Guadalajara.
Power Trío = Alex Otaola + Iraida Noriega + Patricio Iglesias
La noche ofreción doble atractivo pues, después de escuchar a los músicos universitarios, el escenario se llenó con la participación del Power Trío liderado por el guitarrista Alex Otaola y constituido también por la diva del jazz Iraida Noriega y el baterista Patricio Iglesias.
Las bandas participantes fueron:
- La Garfield
- Stroud
- Riemann
- Le Wolfe
Sobre Alex Otaola
Nació en Londres, Inglaterra en 1972. A los 10 años se obsesionó con la música de los Beatles, a los 13 años escuchó completo Led Zepelin IV y decidió dedicarse a tocar guitarra.
Su actividad profesional como músico comenzó en 1994 cuando ingresó a la banda de rock mexicana Santa Sabina. En 1998 fue invitado a formar parte de La Barranca y en 2009 fue invitado a colaborar con la banda San Pascualito Rey. En 2007 editó el multipremiado cd/dvd Fractales, proyecto por el cual se convirtió en el primer guitarrista mexicano cuya música ha sido incluida en el cd-sampler de la revista especializada Guitarra Total y en realizar conciertos multimedia en Casablanca, Marruecos.
En 2009 creó un alucinante dueto con la diva del jazz Iraida Noriega, que sentó las bases para la presentación de este Power Trío.
A lo largo de sus 17 años de carrera profesional se ha presentado en los principales foros y festivales del país, y en ciudades como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Touluse, Berlín, Dublín, Madrid, Barcelona, Tokyo, Osaka, Kyoto e Hiroshima.
Ha colaborado en distintos proyectos con músicos y agrupaciones como: Panteón Rococó, Cecilia Toussaint, Zoé, Los de Abajo, Fratta, Alonso Arreola, José Fors, Yokozuna II, entre otros.
Como solista ha grabado los discos: Fractales (2007), El hombre de la cámara (2010) que fue el primer cd grabado en vivo en la Cineteca Nacional, y Kläust Köncert (2011).
Con Santa Sabina, grabó: Babel (1996), MTV Unplugged (1998), Mar adentro en la sangre (2000), Espiral (2003) y XV Aniversario (2005). Con La Barranca, grabó: Rueda de los tiempos (1999), Denzura (2001), Cielo protector (2004) y El Fluir (2005).
Sobre Iraida Noriega
Nació en agosto de 1971 en la ciudad de México. Es hija del músico y poeta Freddy Noriega. En 1990 viajó a la ciudad Nueva York y a través de las enseñanzas de Sheila Jordan, Mimi Daitz y Bob Norton, en el City College, decidió emprender el camino de la música junto a compañeros como Goussy Celestin (pianista y cantante americana) y Theo Bleckmann (cantante alemán). Estudió composición y arreglo con Emiliano Marentes, Piano y arreglo con Enrique Neri y trabajó vocal junto a Hebe Rossell y Ricardo Salas.
Regresó a la ciudad de México en 1993 y se integró al ensamble de jazz de Roberto Aymes. A partir de entonces comenzó a colaborar con músicos como Agustín Bernal, Aarón Cruz, Enrique Neri, Gabo González, Magos Herrera, Emiliano Marentes, Eugenia León, Hebe Rossell, Nico Santella, lo que la llevó a los principales foros de la ciudad de México, así como en diversos festivales y clubs del país. Ha cantado en varias ciudades de Estados Unidos, en Colombia y España.
Fue parte de la Ópera-Rock Dr. Frankenstein de José Fors. Junto con Leika Mochán teje poesía y jazz-folk en el proyecto Frágil. Ha sido docente en Tónica GDL en 2007 y 2008, y en el Encuentro de Berklee en Xalapa y en el Centro de las Artes de San Luis Potosí.
En su discografía se pueden contar: Elementos con Emiliano Marentes (1994), Reencuentros con Roberto Aymes (1995), Cuicanitl (1996), Efecto mariposa (2000), Viaje de mar (2003), Soliluna con Magos Herrera (2006), Así era entonces ahora (2006), Quién eres tú con Enrique Neri y Aarón Cruz (2008), y Ven conmigo (2009).
Sobre Patricio Iglesias
Considerado por muchos como el baterista con el estilo más original en la historia del rock en México, se dio a conocer por su trabajo junto con Santa Sabina, banda de la que fue miembro fundador. Participó en las producciones Santa Sabina, Símbolos, Babel, Mtv Unplugged.
Entre los años 1988 y 1999 cimentó su reputación al ser ganador varias veces consecutivas del premio como Mejor Baterista otorgado por la revista especializada Nuestro Rock editada por Ricardo Bravo. Debido a esto ha sido invitado a colaborar en diferentes proyectos de muy diversos estilos, como el primer cd de Julieta Venegas, el proyecto solista Sizu Yantra de Rubén Albarrán (Café Tacvba, con quienes también apareció en el dvd en vivo Un viaje como invitado en la canción Labios Jaguar).
Fue invitado a tocar en vivo con la cantante Cecilia Toussaint así como con Benny Ibarra. También ha colaborado con Los Estrambóticos, Lubva y Tótem Project. Tuvo una aparición estelar en el cd/dvd Fractales de Álex Otaola con quien recientemente acaba de crear el proyecto Power Trío en el que también ha participado el bajista Aaron Cruz.