2025-2028
Detalle BN6
- Inicio
- 2025-2028
2025-2028
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Laboratorio del hábitat para las personas mayores-2025
Para hacer frente a la transición demográfica, Guadalajara necesita revisar su morfología urbana y tipologías arquitectónicas bajo perspectiva gerontológica, pues la cuestión del hábitat ha sido reconocida hace tiempo como aspecto crucial en los estudios especializados. Desde el censo 2020 Guadalajara puede ser ya considerado un municipio envejecido. Se propone explorar 5 ejes: a) Modelo de reporte de población y vivienda de personas mayores; b) El “Entorno ITESO” para una movilidad reducida; c) Programas habitacionales experimentales latinoamericanos; d) Universidades amigables con el envejecimiento de AUSJAL; e) Plataforma digital para el envejecimiento-en-casa. Metodologías cuantitativas y/o cualitativas son contempladas según cada eje, utilizando el Censo 2020, levantamiento de campo conjuntos de viviendas, cuestionarios, entrevistas, dinámicas participativas y pruebas UX. El trabajo se vincula al DIF, Agencia Municipal de Vivienda de Guadalajara, SEDS del Gobierno de São Paulo y 5 universidades latinoamericanas. Las actividades culminan con el evento abierto al público del “5º Seminario de Envejecimiento, Territorio y Hábitat” en el ITESO, organizado junto con la UC-Chile y UFMG-Brasil.
Palabras clave: envejecimiento, espacio público, vivienda, campus universitario, plataforma digital.
Financiamiento FAI-ITESO 2025
Colaboradores ITESO: 7 researchers / Colaboradores externos: 12