Jamore quiere llevar sus hongos a Suiza
Detalle BN6
- Inicio
- Jamore quiere llevar sus hongos a Suiza

Jamore quiere llevar sus hongos a Suiza
Las y los creadores de este emprendimiento participaron en una convocatoria conjunta del Sistema de Emprendimiento ITESO y Start Global, en la que ganaron un lugar para concursar por una estancia de cinco meses en el país europeo para desarrollar y acelerar su proyecto.
Édgar Velasco
Las aulas y los laboratorios del ITESO son un semillero de ideas que, día con día, se van transformando en emprendimientos. Comidas a base de hongos y de residuos de alimentos, bebidas derivadas del agave, diseño de ropa, plataformas digitales de lectura, redes sociales para conectar personas de forma confiable y segura, y nuevas formas de cuidar plantíos aprovechando las herramientas de la inteligencia artificial, son apenas una pequeña muestra de las ideas que el Sistema de Emprendimiento ITESO tiene en el radar y que se dieron cita en el Parque Tecnológico ITESO para atender el llamado de Start Global, una iniciativa que viaja por el mundo buscando a jóvenes que tengan un proyecto y que quieran desarrollarlo y acelerarlo para hacerlo realidad. La convocatoria tuvo cuatro ganadores: Jamore, que obtuvo un pase directo para participar en un proceso de aceleración, y SAMP, Amarre y Xima, cuyos integrantes se hicieron de un lugar para participar en la incubadora de Start.
El Sistema de Emprendimiento del ITESO es una iniciativa conjunta de la Escuela de Negocios ITESO (ENI), integrada por el Departamento de Economía, Administración y Mercadología; el Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología (Cegint), y el Centro Universidad Empresa (CUE). Tiene como propósito acoger proyectos de emprendimiento para poner a su disposición cursos, mentorías, asesorías, apoyos y, como en el caso del trabajo con Start Global, convocatorias que permitan incubar y acelerar dichos proyectos de estudiantes y personas egresadas del ITESO.
Start Global es una iniciativa que viaja por el mundo buscando emprendimientos estudiantiles para incubarlos y desarrollarlos. Antonella Bornancini, fellowship content de Start Global, dijo que buscan “conectar los emprendimientos con la gente correcta”. Para lograrlo, realizan búsquedas en diferentes universidades para que participen en procesos de incubación, primero, y de aceleración, después, para luego obtener una estancia de cinco meses en Suiza.
Para participar en la convocatoria, los equipos debían estar integrados por estudiantes en activo del ITESO, tener entre 18 y 25 años, contar con un producto mínimo viable (MVP, en inglés) y tener dominio del inglés, escrito y hablado. Poco más de 20 proyectos respondieron a la convocatoria y de ellos, 13 acudieron al Parque Tecnológico ITESO para presentar un pitch de su proyecto. La presentación habría de realizarse en inglés y sería evaluada por dos representantes de Start Global y por Carlos Serrano Silva, egresado de Ingeniería en Biotecnología y que hace un par de años obtuvo un lugar en Suiza para su proyecto de Kuit Kombucha.
Luego de un sorteo en una tómbola virtual para delegar los turnos, cada equipo contó con entre tres y cinco minutos para exponer su proyecto y responder las preguntas de los jueces. Luego de escuchar todas las propuestas, el jurado eligió tres proyectos para que tuvieran su acceso a la incubadora en línea: Amarre, una aplicación para conocer personas de manera segura; Xima, una bebida a base de agave, y el Sistema Autónomo para el Mantenimiento de Plantas (SAMP), una plataforma que echa mano de la inteligencia artificial para cultivos agrícolas. La empresa ganadora del desafío, que obtuvo un lugar para la incubadora —donde participará junto con otros proyectos para obtener su pase a Suiza—, fue Jamore, un emprendimiento de producción de alimentos a base de hongos.
Al finalizar la actividad, Nicole Lavrov, vicepresidente de producto de Start Global, y Bornancini, destacaron la diversidad de proyectos presentados. “Estamos viajando mucho por varios países, México, Colombia, Ecuador, Perú y en cada ciudad hay una industria con muchas startups. En este caso hay mucha riqueza en el ITESO”, dijo Lavrov, mientras que Bornancini señaló: “Me gustó mucho ver ideas diferentes y ver cómo cada una quiere apoyar a una comunidad y resolver un problema existente”.
El equipo de Jamore está integrado por Anya Galloway, de Ingeniería en Biotecnología; Ximena Mercado, de la Licenciatura en Negocios y Mercados Digitales; Iván López, de Ingeniería Mecánica, y Luis Sayavedra, de Ingeniería Industrial, quienes se dijeron felices y entusiasmados por haber sido seleccionados para participar en la aceleradora de Start Global.
Noticia
Negocios y Economía