Licenciado Rafael Martín del Campo Alatorre
Detalle BN6
- Inicio
- Licenciado Rafael Martín del Campo Alatorre
Licenciado Rafael Martín del Campo Alatorre
Profesor
Licenciado en Ingeniería Civil (ITESO).
En ITESO, académico, acompañando en asignaturas como cálculo, algebra, ecuaciones diferenciales, análisis estructural, mecánica de materiales, diseño de estructuras en concreto reforzado, ingeniería sísmica, diseño en mampostería y estudio de patologías y reparación de estructuras (1986-a la fecha); coordinador del Proyecto de Aplicación Profesional denominado Seguridad Estructural Sustentable (2023-a la fecha); coordinador docente de la académica de estructuras en arquitectura en el Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (2015-a la fecha); coordinador de la Unidad Académica de estructuras de obras civiles en el Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (2015-2020); coordinador de la Unidad Académica de Tecnología en el Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del (2002-2012); encargado del área de investigación del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del ITESO (1998-2002); expresidente de la Asociación de Académicos del ITESO (1999-2001); director de la carrera de Ingeniería Civil (1988-1993).
Director General de Estudios Especializados de Ingeniería, en donde se han desarrollado estudios y proyectos en seguridad estructural, evaluación de riesgos, geotécnica, geofísica aplicada, edificación y supervisión de obra (1998-a la fecha).
En ONNCEE, miembro del comité de normas en los ramos de Confiabilidad y durabilidad de concreto reforzado y en mecánica de suelos (2015-2020).
En Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructura, presidente de la delegación Jalisco (1999-2003); responsable de la mesa de Educación (2021-a la fecha).
En la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructura, exmiembro de la mesa nacional (2019-2020).
En Distinción CICEJ, Al Mérito Profesional, miembro del jurado del premio anual (2010-2014).
En Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, profesor del diplomado Ingeniería Estructural del Centro de Actualización Profesional (2002-2006); exdirector de la Sección Técnica de Peritos en Seguridad Estructural (2001-2005); expresidente del Grupo Interuniversitario de Ingeniería Sísmica (1998-2002).
En Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica delegación Jalisco, expresidente (1999-2003).
Asesor independiente en Ingeniería Estructural, Ingeniería Geológica e Ingeniería sísmica a diversas compañías (1984 a 1998).
En Departamento de Obras Públicas en Los Mochis, Sinaloa, jefe de brigada topográfica (1980-1981).
- Curso: “Patologías y evaluación de construcciones de concreto”, Universidad Popular del Estado de Puebla (UPAEP), virtual (mayo-junio 2025).
- Curso: “Diseño de muros de mampostería sujetos a cargas en su plano y fuera del plano”, XXIV Congreso Nacional SMIE (13 al 16 noviembre 2024).
- Curso: “Ensayo de refracción sísmica, adquisición y procesamiento de datos”, CentryClass, virtual (mayo 2024).
- Diplomado: “Asesoría para el aprendizaje autónomo”, ITESO (enero-diciembre 2023).
- Diplomado: “Diseño por desempeño”, Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica “, Virtual (abril-julio 2023).
- Curso: “Instrumentación Estructural por Vibración Ambiental”, Delta Learning, virtual (enero 2023).
- Curso: “Vibración Ambiental, Metodología SPAC y NAKAMURA”, Delta Learning, virtual (enero 2023).
- Curso: “Rehabilitación estructural del patrimonio arquitectónico” (noviembre 2022).
- Taller: “Formación docente para la integración de la lectura, la escritura y la oralidad como medios para el aprendizaje”, ITESO (junio 2022).
- Curso-Taller: “Evaluación de atributos de egreso e instrumentos de medición”, impartido por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C., virtual (8 al 12 de febrero 2022).
- Curso: “Ruta Ignaciana” ITESO, virtual (202-2022).
- Curso: “Derechos de autor y canvas”, ITESO (2021).
- Reconocimiento por parte del IMCYC en 50 aniversario, por la trayectoria y contribución al desarrollo de la industria de la construcción con concreto (diciembre 2009).
- Premio al Ingeniero del Año, por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, delegación Jalisco, en el marco de la celebración del Día del Ingeniero (2005).
- Premio Pedro Arrupe, por servicio a la comunidad de Zapotitlán de Vadillo, en el sismo de 2003, otorgado por el ITESO (2003).
- Premio a la Investigación en Ingeniería Civil, por el trabajo Zonificación Sísmica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, otorgado por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco y Cementos Mexicanos (1999).
- Premio al mejor profesor de la Universidad ITESO, otorgado por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (1999).
- Premio Pedro Arrupe, por servicio a la comunidad de La Manzanilla, en el sismo de 1995, otorgado por el ITESO (1995).
- Miembro del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco A. C.
- Miembro De la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica A. C. (SMIS).
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural A. C. (SMIE).
- Responsable de la mesa de educación en la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural (2021-a la fecha).
- Miembro de la mesa nacional de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, bienio (2019 -2020).
- Miembro del comité de normas ONNCCE en los ramos de Confiabilidad y durabilidad de concreto reforzado y en Mecánica de suelos (2015-2020).
- Exdirector de la Sección Técnica de Peritos en Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (2001-2005).
- Expresidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica Delegación Jalisco, (1999-2003).
- Presidente de la delegación Jalisco de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural (SMIE) (1999-2003).
- Expresidente del Grupo Interuniversitario de Ingeniería Sísmica (1998-2002).