Liderazgo y sostenibilidad: temas de la Semana del Turismo
Detalle BN6
- Inicio
- Liderazgo y sostenibilidad: temas de la Semana del Turismo

Liderazgo y sostenibilidad: temas de la Semana del Turismo
Con motivo del Día Mundial del Turismo, la Licenciatura en Hospitalidad y Turismo de la Escuela de Negocios del ITESO ha organizado conferencias con especialistas del sector, una de ellas con la participación de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
Diana Alonso
El turismo es una industria con presencia global y con fuerte impacto económico, social y cultural. Por ello es fundamental formar “profesionales capaces de ofrecer servicios de calidad, con atención empática y respeto por la diversidad cultural, mientras promueven los destinos de manera responsable”, señala María de los Ángeles Aceves, coordinadora de la Licenciatura en Hospitalidad y Turismo del ITESO.
A partir de esta visión, el programa académico ha organizado la Semana del Turismo, que se llevará a cabo del 23 al 30 de septiembre en conmemoración del Día Mundial del Turismo (27 de septiembre). La celebración constará de tres sesiones destacadas.
La primera, titulada “Experiencias, un mundo de posibilidades sin descubrir”, será dirigida por Mario Celis, director de la agencia de viajes en helicóptero CIELOWAY. En ella explicará cómo brindar una experiencia significativa y personalizada con diversos servicios. Se llevará a cabo el martes 23 de septiembre, a las 17:00 horas, en los auditorios P-405 y P-406, ubicados en el cuarto piso de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ.
La charla “Liderazgo de los nuevos tiempos” será impartida por integrantes del equipo de The Westin Guadalajara, entre ellos Fernando Wallis, director general, y Ramón González, gerente de recursos humanos, quienes abordarán el liderazgo en las nuevas generaciones y cómo acompañar a un equipo para ofrecer experiencias de calidad. La actividad se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre, a las 17:00 horas, también en los auditorios P-405 y P-406.

La ponencia virtual “Ciudades que inspiran: turismo de eventos con impacto sostenible”, estará a cargo de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en colaboración con el ITESO, y en ella se compartirán prácticas, estrategias y avances en la organización de eventos sostenibles en México y Colombia.
“La conferencia se basa en la propuesta temática de este año de la Organización Mundial del Turismo (OMT)”, añade Aceves.
La actividad contará con la participación de Leticia Amezcua, responsable de Relaciones Públicas y Eventos de Posgrados en el ITESO, y de Andrés Escandón, director regional para América Latina y el Caribe del International Congress & Convention Association (ICCA). Se llevará a cabo el martes 30 de septiembre, de 9:00 a 11:00 horas (México). Se requiere registro previo en https://forms.office.com/r/BYmj0Rb6ZH.
Por medio de estas conferencias los estudiantes tendrán un acercamiento al área laboral y a espacios para reflexionar sobre las tendencias y los retos de la industria. “Una celebración que también busca inspirar, aprender y construir juntos un futuro sostenible”, concluye la coordinadora de la carrera.
Noticia
Negocios y Economía
hospitalidad y turismo
escuela de negocios iteso