ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#CULTURAITESO #FestivalITESO #ITESO

Confabulaciones. Lo fantástico en el arte popular

Thumbnail Fotos: Óscar García

Exposición disponible de Octubre 2020 a Marzo 2021. Agenda tu visita con cita previa con jlopez.pastrana@iteso.mx

18 Festival Cultural Universitario
Del 28 de octubre al 7 de noviembre de 2020

 

Entrada libre con previa cita

En el marco del 18 Festival Cultural Universitario, el Centro de Promoción Cultural del ITESO presenta la exposición Confabulaciones. Lo fantástico en el arte popular coorganizado con el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México y curada por ambas instituciones.

La exposición está conformada por varios núcleos temáticos que dan ejemplo de cómo la imaginación solo conoce los límites que ella misma se impone. Al cultivarla, las sucesivas generaciones han encontrado en el arte uno de sus vehículos predilectos. Nuevas criaturas, paisajes insólitos, mundos alternos pueden brotar de ella en un abrir y cerrar de ojos. Hay quien ha querido rastrear los orígenes de lo fantástico en escritos tan lejanos como El poema de Gilgamesh, cuya composición se remonta hasta el año 2 mil a.C. En éste, como también en el Apocalipsis de San Juan y en la Esfinge egipcia, se presenta una fusión de elementos ordinarios que al combinarse –animales, plantas, minerales- producen seres híbridos y nos incitan a familiarizarnos con lo extraordinario.

La imaginería popular en México es rica en fábulas, cuentos y leyendas que surgen del ámbito prehispánico y de la herencia virreinal. Desde esta fusión, nos entrega una visión del mundo donde los seres –el espíritu que los anima- se encuentran en continua metamorfosis. Así, en una constante transformación llegan a nuestros días, cosas y criaturas que, al materializarse en piezas de muy diversa factura y procedencia, son una muestra de la inagotable creatividad de nuestros artesanos: complejas escenas como atisbos del trasmundo, nahuales, alebrijes, diablillos, conviven con objetos de uso cotidiano en los que se ha incorporado un elemento extraño y donde, en no pocas ocasiones, salta como una chispa un agudo sentido del humor.

Espontáneos surrealistas, artífices de lo fantástico -muchas veces anónimos-, comparten el espacio de esta muestra con otros de claro renombre, como el jalisciense Candelario Medrano y sus continuadores. En el recorrido por las obras de todos ellos, se pondrá en evidencia una concepción de la vida donde el asombro es cosa de todos los días.

 

Más información y citas con

Jaime López Pastrana
33 3615 8347 y 33 3615 2242
jlopez.pastrana@iteso.mx
 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES