ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#CulturaITESO #FestivalITESO #ITESO

El zopilote y la chirimía

Thumbnail

Sábado 31 de octubre de 2020, 6:00 pm, por Youtube y Facebook Live

18 Festival Cultural Universitario
Del 28 de octubre al 7 de noviembre de 2020

 

Cuenta cuentos GDL presenta

El zopilote y la chirimía

Sábado 31 de octubre de 2020, 6:00 pm

Disfrutalo por Facebook Promoción Cutlural ITESO o Youtube/PromociónCulturalITESO

Esta actividad cuenta con interpretación a Lengua de Señas Mexicana

 

Cuentan los Wixáritaari  (habitantes de la Sierra Madre Occidental mexicana) que después de la muerte la gente se va a un mundo donde todo pasa al revés. Hasta ese mundo viaja Concha, una niña dispuesta a todo por llevarle la chirimía (un instrumento parecido a una flauta) a su abuelo recién fallecido. Cuando el abuelo muere, su familia le prepara una mortaja con tortillas, monedas, y agua para ayudarlo en su viaje hacia el más allá; sin embargo, se les olvida poner la chirimía en la mortaja. Concha no quiere que su abuelo esté muy aburrido sin su instrumento favorito, así que le pide ayuda al zopilote, quien la lleva hasta la gran puerta verde cuidada por el águila Wérika Wimari. Pero al llegar al mundo de los muertos, el zopilote y Wékira Wimari trazan un plan para usar la música de la chirimía para seducir a los humanos y traerlos hasta el más allá. Al oír ese horrible plan, el abuelo piensa en una idea para desbaratarlo, y junto a los otros difuntos organizan una gran fiesta. Los parientes de los muertos escuchan la música del festejo y van a poner ofrendas a las tumbas de sus familiares. Los difuntos se convierten en pájaros y moscas para volar al mundo de los vivos y poder recoger sus ofrendas. De esa manera el abuelo deja a Concha junto a los vivos con su chirimía, y desde allí ella toca el instrumento en memoria de su abuelo.

¿Te gustaría conocer más sobre Concha y su familia?

Disfruta de la sesión de cuenta cuentos que el 18 Festival Cultural Universitario del ITESO con el apoyo de CuentaCuentos GDL, ha preparado para reunir a la familia. El objetivo de esta sesiones estimular la imaginación de los más chicos y los más grandes para hacerlos viajar a otros lugares y conocer nuevas sensaciones. La narración escénica usa recursos como el cuerpo, las palabras y la música para contar relatos, que en este caso se dirigen tanto a niños como a adultos.

La sesión la puedes disfrutar vía Youtube/PromociónCulturalITESO y Facebook Live.

Sobre Cuenta Cuentos GDL

Cuenta Cuentos GDL ha participado con diversas instituciones públicas y privadas, entre las que destacan: Centro Médico Nacional de Occidente Hospital de Pediatría, Centro Tutelar Para Menores De Jalisco en Guadalajara, Hospital General De Occidente, Asilos de Ancianos, Casas Hogares, Femenil de Puente Grande, Fondo de Cultura Económica, FIL niños, Museo Interactivo Trompo Mágico, Globo, Museo del Niño, Librería Gandhi, Papirolas, Secretaria de Cultura Jalisco, Dirección de Cultura del Municipio de Guadalajara y Tlaquepaque, UNIDOS Somos más, Cordica 21, entre otras. Cuenta Cuentos Gdl Cuenta con su sala de lectura itinerante, que los acompaña en cada evento. Su sala de lectura es avalada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

(CONACULTA, Programa Nacional Sala de Lectura "PNSL"), "Mediador de lectura 2015- 2016". Facebook: https://www.facebook.com/cuentosgdl/

Más información con Lupita Lira en mlira@iteso.mx

 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES