ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#DerechosHumanos

La CEDHJ reconoce al ITESO por su defensa de los derechos humanos

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

El organismo entregó a la universidad el Reconocimiento Francisco Tenamaxtli por su trabajo permanente en la materia, en particular durante la contingencia provocada por la pandemia de covid-19.

Noticias
FRIDAY, DECEMBER 18, 2020

Édgar Velasco

Por su labor social, por el apoyo permanente a las comunidades y a las organizaciones, por su empatía con las necesidades sociales y, en el último año, por el trabajo y el esfuerzo realizados para combatir la pandemia de covid-19 y buscar el acceso de todas las personas al derecho humano a la salud, el ITESO fue elegido para recibir por unanimidad el Reconocimiento Francisco Tenamaxtli, que cada año otorga la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora cada 10 de diciembre.

María Guadalupe Real, secretaria ejecutiva y titular de la Unidad de Transparencia de la CEDHJ, acudió a la sencilla ceremonia de entrega del reconocimiento, celebrada en el campus, como representante de Alfonso Hernández Barrón, presidente de la comisión. La funcionaria comentó que 2020 ha sido un año particularmente difícil por la pandemia, por lo que en este año la CEDHJ decidió entregar el Reconocimiento Francisco Tenamaxtli a los hospitales que fueron reconvertidos para atender la crisis por covid-19, así como a las universidades que han enfocado su trabajo para enfrentar la situación, entre las que se encuentra el ITESO. Real Ramírez destacó el proyecto del respirador diseñado en el ITESO, las diferentes actividades académicas organizadas por la universidad, así como la participación en las iniciativas Quererte en Casa y Jalisco Sin Hambre.

Por su parte, Jazmid de la Torre, visitadora adjunta de la comisión, resaltó la manera en la que la universidad se ha adapatado al cambio de paradigma en materia de educación provocado por la pandemia. Señaló que en este momento de desgaste social, económico y emocional el ITESO ha sabido colaborar para contribuir a que la sociedad logre salir de la situación.

Los encargados de entregar el reconocimiento fueron Saria Wiwiema Lara y Martín Carrillo. Al entregar el diploma, Lara dirigió un mensaje en su lengua materna, el wirrárika, que luego fue traducido por Carrillo. En el mensaje explicaron que el galardón es una manera de reconocer al ITESO "por sus acciones en defensa de los derechos humanos desde el sector de educación, sobre todo en la contingencia por covid-19". Al dar lectura al texto del diploma, también destacaron el esfuerzo por "garantizar en Jalisco el acceso al derecho humano a la salud".

Por parte de la universidad recibió el reconocimiento Jorge Rocha Quintero, titular de la Dirección de Integración Comunitaria, quien dio lectura al mensaje de Luis Arriaga Valenzuela, SJ, quien no pudo estar presente en la ceremonia. En el mensaje el Rector refrendó la vocación social del ITESO, que se suma a la enseñanza, la investigación y la reflexión crítica. También destacó los 45 proyectos en los que ha venido trabajando la universidad, entre los que se encuentra el llamado cubrebocas incluyente, una mascarilla transparente que permite la lectura de labios para mejorar la comunicación de las personas silentes.

En su mensaje, el Rector también señaló que la del ITESO es una defensa de los derechos humanos "inserta en la vida de las personas, especialmente en la de quienes históricamente han visto violentados sus derechos", y concluyó afirmando que la apuesta de la universidad es "por un mundo donde la dignidad y la justicia para todos sean una regla y no una excepción".

Francisco Tenamaxtli fue un indígena caxcán que luchó activamente contra los conquistadores españoles. En 1522 fue expatriado a España para ser juzgado por las guerras que encabezó, entre ellas la conocida como Guerra del Mixtón. En España conoció a fray Bartolomé de las Casas, quien se encargó de su defensa ante el Consejo de Indias. Por sus postulados, Francisco Tenamaxtli es considerado como un precursor de la defensa de los derechos humanos. 


  • Thumbnail

    Estudiantes desarrollan dispositivos y soluciones para enfrentar el Covid 19

    WEDNESDAY, JULY 8, 2020

    Integrantes del Proyecto de Aplicación Profesional "Desarrollo tecnológico para la sustentabilidad ambiental, energética y alimentaria" trabajan en la materialización de respiradores a partir de planos del MIT y con tres empresas para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores durante la emergencia sanitaria.

  • Thumbnail

    Una iniciativa para cuidar a quien cuida a los demás

    FRIDAY, SEPTEMBER 11, 2020

    Una nueva vía de apoyo emocional para el personal sanitario se abre en el ITESO a partir del 19 de septiembre con el ciclo de conferencias "Atención al personal sanitario: cuidando al cuidador".

  • Thumbnail

    El ITESO colabora para Quererte en Casa

    MONDAY, APRIL 20, 2020

    La universidad participa con el gobierno estatal en el diseño y puesta en marcha de una estrategia enfocada en el cuidado de la salud mental de la ciudadanía durante el periodo de confinamiento.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES