"Sean portadores de esperanza"
Detalle BN6
- Inicio
- "Sean portadores de esperanza"

"Sean portadores de esperanza"
Durante la primera jornada de ceremonias de terminación de estudios, las y los egresados de las maestrías en Administración y Mercadotecnia Global celebraron de manera presencial la culminación de un posgrado vivido en medio de la pandemia.
Édgar Velasco
Cursar una maestría es complicado: volver a las rutinas de estudio e investigación y combinarlas con el ejercicio profesional puede resultar agotador. Si además la empresa se acomete en medio de una pandemia mundial, el desafío se vuelve aún más complicado. Por eso, si al concluir una maestría hay razones para agradecer y celebrar, éstas se vuelven todavía más grandes cuando por fin se recibe el documento que acredita el nuevo grado académico. Así lo vivieron las y los egresados de las maestrías en Administración y Mercadotecnia Global, que el pasado miércoles se reunieron, presencialmente, en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ, para celebrar su ceremonia de terminación de estudios y volver a verse cara a cara, cubrebocas de por medio.
Previo al acto académico tuvo lugar una ceremonia de acción de gracias a cargo de José Rosario Marroquín, SJ, quien recordó que hace diez años, cuando comenzó a dar la clase de "Problemáticas socioambientales", el mundo de la mercadotecnia le era completamente desconocido. Sin embargo, dijo, dicho mundo es completamente familiar para las y los ahora egresados, quienes cuentan con "experiencia para crecer como personas, profesionales y ciudadanos que acompañan a personas menos favorecidas para dar soluciones a necesidades concretas".
El jesuita resaltó el hecho de que haber cursado la maestría durante la pandemia "marcará su vida porque marcó su rumbo de una manera completamente diferente", y añadió que sin importar las dificultades del proceso lo importante es que este ha fructificado y seguirá dando frutos. "Ojalá que sea un fruto pleno, que ocasione alegría y júbilo", dijo Marroquín.
Una vez concluida la ceremonia religiosa se dio paso al acto académico, que fue presidido por Luis Arriaga, SJ, rector del ITESO; Guillermo Martínez Conte, presidente de ITESO, AC; Janett Cueto, coordinadora de la Maestría en Administración; Eduardo Revilla, coordinador de la Maestría en Mercadotecnia Global, y Bernardo Masini, titular de la Dirección de Investigación y Posgrado.
En su mensaje a las y los egresados, Luis Arriaga, SJ, también se refirió a los retos y complicaciones que implica estudiar en un contexto como el que ha vivido la sociedad, situación que afecta los modos de enseñar, de aprender, de investigar. "Pese a las dificultades están aquí celebrando su logro, que es también un logro de la universidad. Gracias por su empeño para sortear las dificultades".
Arriaga señaló que la culminación de los estudios es un "momento propicio para detenerse y ver el camino recorrido. Para preguntarse ‘¿a dónde voy?, ¿a qué voy? Incluso se puede analizar con mayor profundidad y preguntarse para qué estudiar este posgrado y al servicio de quién van a poner lo que aprendieron". Previamente había puesto como ejemplo a San Ignacio de Loyola, en el marco del Año Ignaciano con el que se conmemoran los 500 años de que el español fuera herido en batalla, algo que fue determinante en su vida ya que derivó en su conversión religiosa y, a la postre, en la fundación de la Compañía de Jesús.
Para finalizar, el Rector del ITESO dijo a las y los egresados que debían poner sus habilidades al servicio de los demás para incidir en la sociedad "y hacerla más equitativa, más humana". Remató invitándolos a ser "agentes de transformación y reconciliación. A que vayan con alegría a servir a su comunidad. Que, frente a la desolación que impera en el mundo, sean ustedes portadoras y portadores de esperanza".
Noticia