Invitan a recién egresados a responder en un mundo en crisis
Detalle BN6
- Inicio
- Invitan a recién egresados a responder en un mundo en crisis

Invitan a recién egresados a responder en un mundo en crisis
Del 26 al 29 de mayo se llevaron a cabo las ceremonias de terminación de estudios de licenciatura y posgrado correspondientes al ciclo escolar Primavera 2021. En ellas egresarán alumnos de 36 licenciaturas y de 21 posgrados.
Érika Torres
Aún con cubrebocas y con sana distancia, las y los ahora egresados de las licenciaturas en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Informática Administrativa e Ingeniería Financiera, acompañados por sus familiares y autoridades universitarias, se reunieron en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ, para culminar un ciclo que inició algunos años atrás.
Lilia Lobato, egresada de Ingeniería Electrónica, se dirigió a sus compañeros "llena de emoción y orgullo", para compartir los recuerdos en común como pasar la noche en vela en los laboratorios intentando terminar sus proyectos, las primeras prácticas "y cuando tronamos nuestro primer capacitor", y para agradecer el apoyo de familiares "quienes con tanto esfuerzo y dedicación apostaron por nuestra educación y desearon que llegara este momento", compañeros y maestros.
"Colegas ingenieros, el día de hoy al recibir nuestro diploma nos acercamos más que nunca a nuestros sueños, muchas gracias", finalizó Lilia.
Después de ella, tomó la palabra Darío Alejandro Arias Muñoz, egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales, quien destacó la importancia de la empatía, el estar presentes "aún en los episodios menos dulces", y defender lo que te hace feliz.
"Graduarse es un gran logro, pero a la vez un recuerdo del inescapable paso del tiempo que recuerda otro pedazo de verdad: no hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla", dijo, y agregó que esperaba que el largo camino que les tocaba emprender a partir de este momento estuviera lleno de éxitos, pero también de errores "que permitan movernos a otros lugares de la certeza equivocada de estar desde el principio en el lugar correcto".
Antes de la Ceremonia de Terminación de Estudios, José Martín del Campo, SJ, ofició una ceremonia de acción de gracias haciendo un llamado "a que vivan con mucha pasión su vida profesional, teniendo en cuenta que todavía tienen muchos retos que resolver, sobre todo el de saber quiénes son y qué quieren de la vida", lo que se logra no solo por medio del estudio, sino "abriendo nuestro corazón para que enfrente del otro y de la otra, y dentro de un mundo social en el cuál vivimos, no en una burbuja narcisista, puedan salirse de sí mismos […] y así poder llegar, a los treinta años, pudiendo decir ‘este soy y esto quiero de mi vida".
Tras la ceremonia de acción de gracias, tomaron su lugar en el presídium José Luis Pizano Escalante, coordinador de Ingeniería Electrónica; Luis Fernando Gutiérrez Preciado, coordinador de Ingeniería en Sistemas Computacionales y de la Licenciatura en Informática Administrativa; Juan Carlos Martínez Alvarado, coordinador y padrino de generación de Ingeniería Financiera; Catalina Morfín López, directora general académica; Guillermo Martínez Conte, presidente de ITESO, AC, y Luis Arriaga Valenzuela, SJ, rector del ITESO.
El Rector señaló los esfuerzos que durante la pandemia se requirieron por parte de estudiantes, profesorado y familia para adaptarse a las nuevas condiciones de vida, celebrando que, a pesar de ellas, habían logrado concluir sus estudios, pero también enfatizó que no todos los estudiantes pudieron regresar a las aulas este 2021, por causas de la pandemia o por la falta de recursos.
"Frente a esta situación", dijo, "las enseñanzas de Ignacio de Loyola cobran vigencia. Tenemos muchos motivos para agradecer por tanto bien recibido, como decía el fundador de los jesuitas, pero por este mismo motivo tenemos también razones para comprometernos y hacer frente a una realidad injusta, que priva a muchas personas de sus derechos más elementales, como el de recibir educación.
"En este sentido, la pandemia nos recuerda que las y los universitarios estamos llamados a responder a un mundo en crisis que nos interpela. La educación que recibieron en el ITESO les posibilitará ejercer una carrera exitosa, pero también podrán poner su preparación al servicio de los demás, especialmente de quienes viven en la pobreza y sufren injusticias".
No obstante, pese a la situación del mundo actual, "en personas como ustedes late hoy la esperanza de un mundo mejor. Personas bien preparadas, con sensibilidad social, preocupadas por mejorar a su comunidad y por cuidar al medio ambiente", señaló Arriaga.
El Rector exhortó a las y los egresados a ser una luz que ilumine a otras personas, así como hacer frente a la realidad y cambiarla.
Tras estas palabras, se llevó a cabo la entrega de diplomas, con la presencia también de Luis Enrique González Jiménez, padrino de Ingeniería Electrónica, y Luis Alberto Sánchez Gatica, padrino de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
El programa de las Ceremonias de Terminación de Estudios se encuentra disponible en https://www.iteso.mx/graduaciones.