ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#CulturaITESO #Cienciaycultura

Earthquake Mass Re-imagined

Thumbnail

Visita esta exposición del 17 de enero al 11 de febrero en la Galería Universitaria del ITESO, y del 16 de febrero al 18 de marzo de 2023 en el Ex Convento del Carmen

Artes Visuales / Comunicación de la ciencia 

Earthquake Mass Re-imagined 

A partir de una obra de Kathy Hinde 

 

"Y he aquí que hubo un gran terremoto", es el título de una obra musical que Antoine Brumel compuso en 1497. La partitura del movimiento final de esta misa, el Agnus Dei, fue descubierta en descomposición, consumida por procesos orgánicos que fragmentaron la pieza musical, en una analogía de lo que hacen los sismos a la tierra. Analogía que dio pie a la artista británica Kathy Hinde para crear Earthquake Mass Re-imagined, una instalación sonora creada de la mano de destacados sismólogos y cantantes mexicanos, que se exhibirá tanto en el ITESO como en el Ex Convento del Carmen, junto con otras provocaciones que invitan a reflexionar sobre la relación con la naturaleza, la incertidumbre, y el arte y la ciencia como formas de estar en el mundo.  

La instalación, que estará exhibida en la Galería Universitaria del ITESO del 17 de enero al 11 de febrero, y en el Ex Convento del Carmen del 16 de febrero al 18 de marzo, responde a la investigación científica que Hinde realizó de la mano de destacados sismólogos del Instituto de Geofísica de la UNAM en México, y a lo que significa vivir en un país en constante riesgo de experimentar terremotos.  

Esta exposición consiste en dos partes, la primera y central que es la obra de Hinde, y una segunda a partir de la cual se invita a los asistentes a imaginar los tiempos y dimensiones geológicas, a reconocer las características que nuestra región tiene desde una perspectiva sísmica, a recordar la historia propia en torno a los temblores, y particularmente a reflexionar sobre la incertidumbre, la vida y el mundo natural. 

 

Earthquake Mass Re-imagined es resultado de la Beca para la creación y difusión artística de The Anglo Mexican Foundation. Es una pieza comisionada por Cryptic, casa productora del Reino Unido, realizada en colaboración con Anglo Arts y la Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La exposición Earthquake Mass Re-Imagined en Guadalajara ha sido posible además a la colaboración entre el Gobierno del Estado de Jalisco a través su Secretaría de Cultura y el organismo público descentralizado Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco, así como al ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, a través de su Centro de Promoción Cultural. 

 

Sobre la pieza original de Antoine Brumel

Escucha la pieza orginal de 1497 de este autor italiano

 

 

Sobre Kathy Hinde  

El trabajo de Kathy Hinde nace de una asociación entre naturaleza y tecnología, expresada a través de instalaciones audiovisuales y actuaciones que combinan sonido, escultura, imagen y luz. Su obra busca crear una experiencia poética y reflexiva que enriquezca la apreciación de lo cotidiano, invitando a una mayor conciencia del mundo que nos rodea.  

Su obra ha sido exhibida en Europa, Rusia, China, Sri Lanka, Pakistán, EE.UU., Canadá, Colombia, México, Brasil, Australia y Nueva Zelanda. Entre otros reconocimientos, obtuvo el Premio Ivor Novello de Arte Sonoro en 2020; Mención Honoris Causa en el Prix Ars electrónica en 2015; el Premio de Compositor Británico en Sonic Art en 2017; el premio ORAM en 2017 y el Premio Escocés de Nueva Música en 2018.    

Se unió al programa Cryptic Artist en 2015, y fue una artista seleccionada para la plataforma europea SHAPE para la música innovadora y el arte audiovisual en 2018. Es miembro del colectivo Bristol Experimental Expanded Film y residente en el Pervasive Media Studio, Bristol. 

 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES