Talleres extracurriculares para Otoño 2023
Además de las asignaturas de área complementaria, el Centro de Promoción Cultural ofrece cada semestre distintos cursos y talleres extracurriculares, esto significa que no son asignaturas. Éstos están abiertos a estudiantes de cualquier semestre, empleados, egresados y al público externo a la universidad.
Conoce aquí los cursos que actualmente tienen inscripciones abiertas.
Comunicar desde el humor ¡Nuevo taller!
Miércoles de 16:00 a 20:00 horas
Inicio y fin: del 19 de septiembre al 24 de octubre
Duración: 20 horas
Blackbox (planta baja del edificio V de cultura y arte)
Instructor: Nicho Peñavera
Costo para externos: $3,000
Costo para comunidad universitaria: $2,000
La presentación final de este taller se realizará el miércoles 31 de octubre como parte del 21 Festival Cultural Universitario
Más informes e inscripciones en pcultural@iteso.mx
Sobre el taller Comunicar desde el humor: busca utilizar el stand up como una herramienta para escribir, pensar y ofrecer información desde el humor y así lograr que el público piense mejor la información noticiosa. Es una oportunidad para reflexionar sobre el rígido periodismo que hacen los medios de comunicación. En el taller se trabajará el guion de un show de stand up (estructura, construcción de escenas) así como la selección de gestos o palabras relevantes que el público encontrará memorables y servirán como hilo conductor.
Artes visuales
Taller de Grabado: Puntaseca y Linograbado (Nivel medio)
Tecnicas: chine collé, placa perdida y à la poupée
Lunes de 6:00 a 9:00 pm
Inicio y fin: del lunes 11 de septiembre al lunes 30 de octubre
8 sesiones. 24 horas
Salón de gráfica V-204, del edificio V de cultura y arte
Profesor: Alejandro Armenta
Costo General: $2,100
Estudiantes de preparatoria y licenciatura: $1900
Mayores de 16 años. Cupo limitado
Incluye materiales, exepto papel de impresión
Más informes e inscripciones con Julia Magaña, coordinadora de artes visuales, en juliam@iteso.mx
Sobre el taller Taller de grabado: En este curso aprenderás a aplicar color a tu gabado con chine collé que es una técnica que permite añadir una dimensión adicional al grabado, con papeles de colores delgados o papeles amate que pueden aportar diferentes efectos visuales y texturas a la obra final. También podrás aplicar color con la técnica à la poupée; en esta se aplica selectivamente a tu placa de grabado.
También con una placa de linóleo haremos una "placa perdida" que es un método de grabado en el que la placa es alterada durante el proceso de impresión, lo que significa que no se pueden realizar impresiones adicionales desde esa placa.
Taller de Gráfica Artística (Nivel básico)
Tecnicas monotipia colografía
Martes de 6:00 a 9:00 pm
Inicio y fin: del martes 12 de septiembre al martes 31 de octubre
8 sesiones. 24 horas
Salón V-204 del edificio V de cultura y arte
Profesora: Lupita Aidalia Serna
Costo General: $2,000
Estudiantes de preparatoria y licenciatura: $1800
Mayores de 12 años. Cupo limitado
Incluye materiales, exepto papel de impresión
Más informes e inscripciones con Julia Magaña, coordinadora de artes visuales, en juliam@iteso.mx
Sobre el taller Taller de gráfica artística: La monotipia es una variedad de impresión única en donde se sigue un proceso de ilustración que combina las artes plásticas con la gráfica y consiste en pintar sobre una superficie plana, esta pintura dará lugar a la estampa una vez pasada por el tórculo y plasmada.
La colografía es otra rama de la gráfica, pionera en su proceso experimental que abre las puertas para muchas otras técnicas. Ese proceso consiste en esculpir la placa con diferentes medios. Esta placa puede utilizarse para ser entintada y generar una serie con varias estampas, proceso más parecido al linograbado tradicional.
Artes escénicas
Teatro I (Principiantes)
Lunes y miércoles de 11:00 a 13:00 horas
Inicio y fin: del 4 de septiembre al 15 de noviembre
Salón V-302 (Sótano del edificio V de cultura y arte)
Instructora: Circee Rangel
Costo: $2,500
Más informes e inscripciones con Alejandra Casanova, coordinadora de artes escénicas, en alejandra.casanova@iteso.mx
Sobre el taller Teatro I: Está dirigido a comunidad universitaria: estudiantes, egresados y empleados. Conócete a la par que aprendes sobre expresión corporal, técnicas de voz, improvisación y desarrollas la imaginación. En las sesiones trabajarás en comunidad y estimularás tu creatividad.
Teatro II
Viernes de 16:00 a 19:00 y sábados de 11:00 a 14:00 horas
Inicio y fin: Del 18 de agosto al 18 de noviembre
Salón V-302 (Sótano del edificio V de cultura y arte)
Instructora: Circee Rangel
Costo: $2,500
Más informes e inscripciones con Alejandra Casanova, coordinadora de artes escénicas, en alejandra.casanova@iteso.mx
Sobre el taller Teatro I: Está dirigido a comunidad universitaria: estudiantes, egresados y empleados. Conócete a la par que aprendes sobre expresión corporal, técnicas de voz, improvisación y desarrollas la imaginación. En las sesiones trabajarás en comunidad y estimularás tu creatividad.
Taller de Danza Vogue Nuevas fechas
Martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas
Inicio y fin: del 12 de septiembre al 23 de noviembre
Salón V-104 (Sótano del edificio V de Cultura y Arte)
Costo: $2,000 (comunidad ITESO: estudiantes, egresados y empleados) $3,000 (externxs)
Más informes e inscripciones con Alejandra Casanova, coordinadora de artes escénicas, en alejandra.casanova@iteso.mx
Sobre el taller de Danza Vogue: Es uno de los estilos de danza urbana que se caracteriza por movimientos estilizados y sensuales, a la vez que requiere de mucha fuerza y condición. Es una expresión de resistencia, que busca romper las barreras de la expresión corporal que impone la sociedad.
Taller Coreográfico de Danza Contemporánea Cupo lleno
Martes de 18:00 a 20:30 horas y sábados de 9:00 a 11:30 horas
Inicio y fin: Del 5 de septiembre al 18 de noviembre
Salón V-103 (Sótano del edificio V de Cultura y Arte)
Costo: $2,800
Más informes e inscripciones con Alejandra Casanova, coordinadora de artes escénicas, en alejandra.casanova@iteso.mx
Sobre el taller: está dirigido a comunidad universitaria: estudiantes, egresados y empleados con experiencia previa en danza: ballet, jazz o contemporánea. Crea un montaje de danza a partir de las inquietudes personales y de tu entorno.
Taller de Bailes de Salón para empleadxs y egresadxs (principiantes)
Martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas
Inicio y fin: Del 19 de septiembre al 16 de noviembre
Salón V-104 (sótano del edificio de Cultura y Arte)
Costo para comunidad universitaria:
- Pareja (por lo menos unx que sea de ITESO): $3,000
- Individual: $1,700
Costo para comunidad externa:
- Pareja: $4000
- Individual: $2500
Más informes e inscripciones con Alejandra Casanova, coordinadora de artes escénicas, en alejandra.casanova@iteso.mx
Sobre el taller de Bailes de salón: pueden participar personas de la comunidad externa. Diviértete, mientras te ejercitas y aprendes a bailar ritmos latinos como salsa y bachata.
Música
Taller de canto y ensamble Cupo lleno
Lunes y miércoles, de 20:00 a 22:00 horas.
Inicio y fin: del 4 de septiembre al 15 de noviembre
Salón de Instrumentos S-102, Edificio V, Campus ITESO
Costo: $2,000
Duración: 40 horas
Imparte: Lucy Preciado
Cupo: 18 personas
Dirigido a: estudiantes que ya hayan cursado la asignatura de Canto, a personal del ITESO, egresados y público en general. Más informes e inscripciones con Kimberly Pou, coordinadora de Música, en pou@iteso.mx
Sobre el taller de Canto y ensamble: Explora tu voz a través del canto, por medio de diversos ejercicios prácticos, aprende a interpretar distintos géneros musicales, ya sea en el trabajo individual, en duetos, tríos o en ensamble grupal. La profesora Lucía Preciado tiene vasta experiencia en la enseñanza en todos los niveles, así como en un amplio rango¿de¿edades. Las clases se imparten en los salones de música del edificio V.
Taller de teclado Cupo lleno
Lunes y miércoles, de 18:00 a 20:00 horas.
Inicio y fin: del 4 de septiembre al 15 de noviembre
Salón de Instrumentos S-102, Edificio V, Campus ITESO
Costo: $1,900
Duración: 40 horas
Imparte: Lucy Preciado
Cupo: 16 personas
Dirigido a: estudiantes que ya hayan cursado la asignatura de Teclado, a personal del ITESO, egresados y público en general.
Más informes e inscripciones con Kimberly Pou, coordinadora de Música, en pou@iteso.mx