ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Seguridad

Instauran el Programa Sendero Seguro en la zona aledaña al ITESO

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

Representantes del ITESO, la UVM campus Guadalajara Sur, comités vecinales, empresarios y dependencias municipales trabajarán en conjunto para promover estrategias de seguridad en la zona.

Noticias
TUESDAY, JANUARY 24, 2023

Montserrat Muñoz

El ITESO fue escenario para formalizar la entrada en funciones del Comité Técnico del Programa Sendero Seguro, creado para trabajar en estrategias comunitarias que contribuyan a mejorar la calidad de vida y la seguridad de los habitantes de la zona en la que se encuentra el campus.  

Alexander Zatyrka, SJ, rector del ITESO, aplaudió que esta iniciativa implique a todos los involucrados para "contribuir al fortalecimiento de los lazos entre las personas que conforman no sólo nuestra comunidad educativa, sino también del diverso y generoso vecindario del que formamos parte y del que recibimos importantes bienes y servicios". 

Insistió en la importancia de contar con una infraestructura urbana que priorice la dignidad de las personas, así como con cuerpos de seguridad que trabajen por el bienestar de la sociedad, como base para construir un entorno "en el que el simple acto de desplazarse de un lado a otro sea un motivo de encuentro y confianza". 

Alexander Zatyrka, SJ, rector del ITESO; Ana Sofía Brizuela Casarín, integrante del Colectivo Movilidad ITESO; Luis Ramón Guzmán Ávila, rector de la UVM campus Guadalajara Sur; Mirna Citlalli Amaya de Luna, alcaldesa de Tlaquepaque; Rafael García Íñiguez, director general de Políticas Públicas del Ayuntamiento de Tlaquepaque, y Sebastián Galindo, estudiante de Ingeniería Ambiental,

Al participar en esta iniciativa, el ITESO se compromete a aportar "a la tan necesaria reconstrucción del tejido social y, así, permitir que imaginemos colectivamente un futuro más esperanzador. Como comunidad universitaria nos sumamos a esta importante iniciativa con la idea de aportar lo mejor que tenemos en aras del bien más universal. E incluso, habiendo dado lo mejor, nos comprometemos a siempre dar un paso más", apuntó el Rector. 

Mirna Citlalli Amaya de Luna, presidenta municipal de Tlaquepaque, señaló que los trabajos para instaurar esta figura iniciaron en julio de 2022 con el objetivo de aportar soluciones para atender la inseguridad presente en la zona aledaña al ITESO. 

"Al implementar este programa buscamos reducir los riesgos o amenazas que afectan la calidad de vida de las personas y prevenir y atender problemáticas como el acoso a las mujeres, las adicciones y diferentes formas de violencia", dijo la alcaldesa. 

La munícipe tomó protesta al Comité Técnico de Sendero Seguro, que quedó conformado por integrantes del ITESO y de la Universidad del Valle de México (UVM) campus Guadalajara Sur, vecinos de la zona, representantes de empresas y dependencias municipales del Ayuntamiento de Tlaquepaque. 

Guillermo Rosas Bellido, director de la Oficina de Relaciones Institucionales (ORI) del ITESO, comentó que el recién formado comité "buscará atender nuevos vínculos entre vecinos y así mejorar el entorno que compartimos". 

Señaló que esto suma a las estrategias que en la materia ya se venían realizando en la zona, como la renovación del alumbrado de puentes peatonales, calles y avenidas; podas y otras acciones de mejoramiento urbano.  

Sebastián Galindo Namur, estudiante de Ingeniería Ambiental, recordó que la comunidad no se restringe a las paredes de la universidad, pues también contempla a quienes viven en las inmediaciones y comparten traslados y espacios con los estudiantes. 

Mirna Citlalli Amaya de Luna y Alexander Zatyrka, SJ.

Añadió que los alumnos del ITESO reconocen la responsabilidad que conlleva ser parte de esta comunidad y están comprometidos "a participar activamente con las autoridades académicas y municipales, la comunidad de vecinos, comerciantes, empresarios, y toda la gente que se suma a este proyecto con el propósito de mejorar la seguridad de la zona". 

Ana Sofía Brizuela Casarín, integrante del Colectivo Movilidad ITESO, dijo que los estudiantes de esta universidad son conscientes de la importancia de su participación en la sociedad para contribuir a mejorar las condiciones de vida de todas las personas. En ese sentido, consideró que la comunidad estudiantil tiene mucho que aportar desde espacios como los colectivos. 

"Nos interesa participar en la mejora de la seguridad de los que viven en los alrededores de ITESO. Que haya más iluminación, más patrullas pasando, que los árboles estén podados para tener mayor visibilidad, para que los que van caminando con su laptop, hacen compras o se trasladan entre sus hogares y la universidad puedan hacerlo con confianza y seguridad", dijo la estudiante de Ingeniería Financiera.  

Rafael García Íñiguez, director general de Políticas Públicas del Ayuntamiento de Tlaquepaque, mencionó que este ejercicio de ciudadanía permitirá llevar a cabo acciones que promuevan una vida libre de violencia, con acciones diseñadas y emprendidas en colaboración con los diversos sectores de la sociedad. 

También estuvieron presentes Luis Ramón Guzmán Ávila, rector de la UVM campus Guadalajara Sur; Luis Pantoja Magallón, comisario de la Policía Preventiva Municipal de San Pedro Tlaquepaque, y Guillermo Flores León, de la Asociación de Empresarios Periférico Sur, así como integrantes de la comunidad universitaria, funcionarios públicos, representantes de organizaciones y asociaciones y vecinos de la zona.

 


  • Thumbnail

    "Nosotros le apostamos a la memoria": Javier "Pato" Ávila, SJ

    MONDAY, AUGUST 22, 2022

    El ITESO fue escenario del Foro Magis, que se realizó como parte de la Jornada Universitaria por la Paz con Justicia en México organizada por el SUJ. En esta actividad, las y los asistentes conocieron de primera mano historias que buscan transformar la realidad que aqueja al país.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES