ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Sustentabilidad

El ITESO logra certificación ambiental

Thumbnail Fotos: Roberto Ornelas

La Universidad es la primera institución educativa, en Jalisco, en recibir esta distinción de la Semadet.

Noticias
TUESDAY, JANUARY 12, 2016

Adriana López-Acosta

Los sistemas ecológicos están en crisis y no cubren el bienestar colectivo del planeta y de manera equitativa. Durante la Cumbre de París contra el cambio climático de 2015 se logró la aprobación, por parte de los representantes de 195 países, de un acuerdo final en el que se comprometen a lograr que el aumento de las temperaturas se mantenga por debajo de los dos grados centígrados.

"Si seguimos con las tendencias de economías del mínimo esfuerzo y la máxima ganancia, vamos a provocar un calentamiento global prospectado de los cuatro a los siete grados centígrados", declaró María Magdalena Ruiz Mejía, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) del Gobierno del Estado de Jalisco.

Con la finalidad de reducir el impacto ambiental, en los sectores empresarial e institucional, la Semadet instauró, hace tres años, el Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario, el cual ya cuenta con 45 organizaciones certificadas.

El pasado martes 12 de enero, la secretaría entregó este reconocimiento al ITESO, y a 32 empresas, por realizar acciones voluntarias que derivaron en buenas prácticas ambientales en todos sus procesos durante 2015.

José Morales Orozco, SJ, María Magadalena Ruiz Mejía, Ignacio Pérez Moret y Rigoberto Román López.

"El ITESO es la primera universidad que recibe este reconocimiento en nuestro estado, ya que ha tenido muchas buenas prácticas ambientales a través de los años", afirmó Luz Marcela Fernández Briseño, titular de la Dirección de Sustentabilidad del Sector Productivo de la Semadet, durante la entrega de los reconocimientos, llevada a cabo en esta casa de estudios.

Remedios a largo plazo

"Aplicar esquemas de regulación ambiental, como es el caso de este Programa (de Cumplimiento Ambiental Voluntario), fomenta lo que el Papa Francisco subraya en su encíclica Laudato Si', al invitarnos a construir una cultura ecológica que no se reduzca a ‘una serie de respuestas urgentes y parciales a los problemas que van apareciendo en torno a la degradación del ambiente, al agotamiento de las reservas naturales y la contaminación'", señaló José Morales Orozco, SJ, rector del ITESO.

"Buscar sólo un remedio técnico es aislar cosas que en realidad están entrelazadas y esconder los verdaderos problemas. En este sentido, el Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario puede ayudarnos, además de limitar la técnica, a orientarla y colocarla al servicio de quienes nos rodean, a edificar un progreso más sano, más humano, más social y más integral", planteó el Rector del ITESO.

El Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario evalúa el estado de las instalaciones y los procesos de una institución o empresa, permite detectar áreas de oportunidad para mejorar su desempeño ambiental y ofrece alternativas de prevención, control, conservación o restauración, a partir de las cuales se establecen acciones para cumplir con los requisitos legales y adoptar buenas prácticas ambientales.

Las acciones dependen de su actividad, tamaño o complejidad. En el caso del ITESO se destacaron prácticas como el tratamiento y la reutilización de aguas residuales, el ahorro de energía eléctrica gracias al desarrollo de tecnologías y estrategias para sustitución de lámparas ahorradoras, la sustitución de gas por energía solar a través de fotoceldas, la implementación de un programa de separación de residuos con miras a su reducción y el manejo de residuos peligrosos.

Durante la ceremonia, también estuvieron en el presídium Ignacio Pérez Moret, presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, en representación del Consejo de Cámara Industriales de Jalisco; David Cabrera Hermosillo, procurador Estatal de Protección al Ambiente, y Rigoberto Román López, director General de Protección y Gestión Ambiental de la Semadet

Entre los asistentes al acto protocolar estuvieron representantes del Consejo Regulador del Tequila, la Asociación de Hoteles de Jalisco, de las cámaras industriales de Jalisco y autoridades municipales de La Manzanilla de la Paz, Mazamitla, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Concepción de Buenos Aires y Valle de Juárez.

 


  • Thumbnail

    El ITESO será reconocido por el cuidado del medio ambiente en sus procesos y servicios

    FRIDAY, NOVEMBER 20, 2015

    La Universidad concluyó el proceso correspondiente para obtener la certificación de compromiso ambiental de la Semadet.

  • Thumbnail

    El ITESO es la universidad jalisciense mejor evaluada en el ranking GreenMetric

    THURSDAY, JANUARY 12, 2017

    Esta casa de estudios ocupa el primer lugar a escala local y el cuarto a nivel nacional en materia de sustentabilidad, de acuerdo con la evaluación internacional realizada por la Universidad de Indonesia.

  • Thumbnail

    La Semadet recertifica al ITESO por buenas prácticas ambientales

    MONDAY, SEPTEMBER 10, 2018

    La universidad obtuvo la recertificación en el Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario, que tendrá una vigencia de dos años.

  • Thumbnail

    El ITESO y la UNAM, entre las universidades más sustentables del mundo

    FRIDAY, JANUARY 12, 2018

    Esta casa de estudios destacó en las categorías de Energía y Cambio Climático, Residuos y Transporte del ranking UI GreenMetric.

  • Thumbnail

    Es prioritario pensar en el impacto a futuro

    FRIDAY, FEBRUARY 9, 2018

    Para Ron Sky, profesor del Georgian College en Canadá, la sustentabilidad implica tener agua, alimento y refugio para todos a largo plazo, y no sólo para un sector de la población o para una especie.

  • Thumbnail

    El calentamiento global es inequívoco

    Especialistas consideran que aumentará la frecuencia de noches y días cálidos debido al cambio climático.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES