El Festival Cultural concluye con "Puras cosas maravillosas"
Detalle BN6
- Inicio
- El Festival Cultural concluye con "Puras cosas maravillosas"

El Festival Cultural concluye con "Puras cosas maravillosas"
La puesta en escena protagonizada por Pablo Perroni apela a la inteligencia de las emociones e involucra activamente al público como parte de la historia, y se presentará este miércoles 30 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ.
Redacción ITESO
Puras cosas maravillosas es una experiencia teatral que invita a recorrer la vida de un personaje anónimo, desde los siete años de edad, cuando enfrenta la dolorosa realidad de acompañar a su madre en el hospital tras un intento de suicidio causado por una profunda depresión. A través de su relato, el protagonista busca salvarla creando una lista de todo aquello que hace que la vida valga la pena, desde el helado, hasta las guerras de agua y el primer beso. Este viaje emotivo conecta con el espectador, invitándonos a reflexionar sobre los pequeños detalles que nos mantienen a flote en los momentos más oscuros.
La puesta en escena rompe con las convenciones teatrales tradicionales, pues elimina la cuarta pared e involucra activamente al público como parte de la historia. Los asistentes no solo observan, sino que se convierten en cómplices y coprotagonistas al representar a los personajes que narra este conmovedor monólogo interpretado por Pablo Perroni. La propuesta, lejos de caer en el melodrama o lo cursi, se presenta de manera sencilla y ágil para tocar fibras universales gracias a la brillante dramaturgia de MacMillan y Donahoe. Esta obra ha recorrido escenarios en ciudades como Madrid, Londres, Nueva York y la Ciudad de México, con gran aceptación del público en cada representación.
En su edición número 22, el Festival Cultural Universitario del ITESO cierra con esta emotiva obra que refleja el eje temático de inteligencias y creatividad para construir un futuro mejor.
Bajo la dirección de Sebastián Sánchez Amunátegui, Puras cosas maravillosas se presentará el miércoles 30 de octubre, a las 19:00 horas, en el auditorio Pedro Arrupe, SJ. La entrada será gratuita con boleto (los pases se pueden reservar en https://ite.so/cosasmaravillosas), una oportunidad imperdible para conectar con las emociones y reflexionar sobre el bienestar común.
Noticia
Humanidades